Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51898
Título : Los derechos de la mujer y su rol que desempeña en la sociedad en la obra La Emancipada de Miguel Riofrío
Autor : Rodríguez Fernández, Amelia Isadora
Paladines Ochoa, Nixon de Jesús
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Paladines Ochoa, N. D. J. Rodríguez Fernández, A. I. (2023) Los derechos de la mujer y su rol que desempeña en la sociedad en la obra La Emancipada de Miguel Riofrío [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51898
Resumen : Abstract: The present essay entitled: The rights of women and their role in society in the work La Emancipada by Miguel Riofrío, was fundamentally based on analyzing through critical reading the conditions in which women were immersed in the period republican, taking into account that at this time patriarchy and machismo were common, where the female gender was considered inferior to the male. Also, it was studied how was the emancipation and the feminine position within the society, which were motivated by activist women and men with liberal ideas. Once this analysis was done, it was concluded that the woman had a passive role within society, since she was deprived of all the rights that she had as a human being, likewise she was treated as a merchandise for sale. The reason why it was decided to work with the theme of this essay is because the new generations need to know the beginnings of Ecuadorian literature and the context in which the work unfolds.
Descripción : Resumen: El presente ensayo titulado: Los derechos de la mujer y su rol que desempeña en la sociedad en la obra La Emancipada de Miguel Riofrío, se basó fundamentalmente en analizar por medio de la lectura crítica las condiciones en las que la mujer estuvo inmersa en el período republicano, teniendo en cuenta que para esta época era común el patriarcado y el machismo, donde se consideraba al género femenino inferior al masculino. También, se estudió cómo fue la emancipación y el posicionamiento femenino dentro de la sociedad, los cuales estuvieron motivados por mujeres activistas y hombres con ideas liberales. Una vez hecho este análisis, se llegó a la conclusión de que la mujer tuvo un rol pasivo dentro de la sociedad, ya que fue privada de todos los derechos que como ser humano tenía, así mismo fue tratada como una mercancía de venta. La razón por la que se decidió trabajar con el tema de este ensayo, es porque las nuevas generaciones necesitan conocer los inicios de la literatura ecuatoriana y el contexto en el que se desenvuelve la obra.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137864.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.