Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52190
Título : | Desarrollo de un alimento balanceado sostenible para camarones utilizando predigerido de soya y ensilado de vísceras de pescado en el marco del ods 14: vida submarina |
Autor : | Nuñez Abarca, Dayana del Cisne Coronel Conde, Germán Leonel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Coronel Conde, G. L. Nuñez Abarca, D. D. C. (2024) Desarrollo de un alimento balanceado sostenible para camarones utilizando predigerido de soya y ensilado de vísceras de pescado en el marco del ods 14: vida submarina [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52190 |
Resumen : | Abstract: The degree work presented addresses the problem of shrimp production from a sustainable perspective, focusing on the use of soy predigested and fish viscera silage for the creation of a sustainable balanced food. The author highlights the importance of maintaining a balance in shrimp production worldwide, addressing the problem of overfishing and dependence on traditional ingredients for the consumption of this type of shrimp. The work is carried out in several stages, including the identification of the problem, the objectives of the research, the identification of the target group, the creation of a minimum viable product, the design of a business model and the validation of the solution. The business model designed for the proposal addresses key aspects such as distribution channels, user relationships, key activities and resources, as well as strategic allies. The importance of establishing a solid and sustainable business model for the long-term viability of the project is highlighted. |
Descripción : | Resumen: El trabajo de titulación presentado aborda la problemática de la producción de camarones desde una perspectiva sostenible, centrándose en la utilización de predigerido de soya y ensilado de vísceras de pescado para la creación de un alimento balanceado sostenible. El autor destaca la importancia de mantener un equilibrio en la producción de camarones a nivel mundial, abordando la problemática de la sobrepesca y la dependencia de ingredientes tradicionales para el balanceado consumible por este tipo de langostinos. El trabajo se desarrolla en varias etapas, incluyendo la identificación del problema, los objetivos de la investigación, la identificación del grupo objetivo, la creación de un producto mínimo viable, el diseño de un modelo de negocio y la validación de la solución. El modelo de negocio diseñado para la propuesta aborda aspectos clave como los canales de distribución, las relaciones con el usuario, las actividades y recursos clave, así como los aliados estratégicos. Se destaca la importancia de establecer un modelo de negocio sólido y sostenible para la viabilidad a largo plazo del proyecto. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138466.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.