Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52354
Título : Análisis de los procesos de desarrollo sostenible según ODS 12 y 13 en la Industria de Servicios Complementarios de Alimentación: Estudio de Caso Hanaska Catering en la ciudad de Guayaquil 2023
Autor : Mahauad Burneo, María Dolores
Chiriboga Calderón, Lissett Aracely
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Chiriboga Calderón, L. A. Mahauad Burneo, M. D. (2024) Análisis de los procesos de desarrollo sostenible según ODS 12 y 13 en la Industria de Servicios Complementarios de Alimentación: Estudio de Caso Hanaska Catering en la ciudad de Guayaquil 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52354
Resumen : Abstract: This thesis focuses on proposing strategies to mitigate the gaps in carbon footprint and waste management of Hanaska Catering, aiming to minimize the potential environmental impacts of the company's activities. The adopted methodology is descriptive with a mixed approach, considering a case analysis of Hanaska Catering, the gathering of information based on business sustainability practices (inductive method), and the analysis of specific data from Hanaska (deductive method) to generate comprehensive conclusions and recommendations. In conclusion, an action plan and recommendations based on an integral analysis are presented. This analysis has identified opportunities and challenges to improve the sustainability of the company. The plan aims to optimize operational processes and promote sustainable practices in the supply chain, with the goal of minimizing the environmental impact of its activities.
Descripción : Resumen: Esta tesis se centra en proponer estrategias para mitigar las brechas en la huella de carbono y la gestión de desechos de Hanaska Catering, con el objetivo de minimizar los posibles impactos ambientales de las actividades de la empresa. La metodología adoptada es descriptiva con un enfoque mixto que considera el análisis de caso de la empresa Hanaska Catering, la recopilación de información basada en prácticas de sostenibilidad empresarial (método inductivo) con el análisis de datos específicos de Hanaska (método deductivo) para generar conclusiones y recomendaciones abarcadoras. Al concluir, se presenta el plan de acción y recomendaciones basadas en un análisis integral. Este análisis ha permitido identificar oportunidades y desafíos para mejorar la sostenibilidad de la empresa. Plan que buscan optimizar los procesos operativos y fomentar prácticas sostenibles en la cadena de suministro, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de sus actividades.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138621.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.