Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52419
Título : | Transformación digital del proceso de registro y solicitud de requerimientos de clientes de la empresa Master-Ware s.a. Maswa, aplicando principios de arquitectura empresarial y tecnologías en la nube. |
Autor : | Jaramillo Campoverde, Byron Gustavo Dicao Casco, Jefferson Paul |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Dicao Casco, J. P. Jaramillo Campoverde, B. G. (2024) Transformación digital del proceso de registro y solicitud de requerimientos de clientes de la empresa Master-Ware s.a. Maswa, aplicando principios de arquitectura empresarial y tecnologías en la nube. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52419 |
Resumen : | Abstract: This project begins with the analysis of the economic sector in which the study company operates, its contribution to the national economy, its strengths, and weaknesses. This allows us to identify opportunities that can be exploited to enhance competitiveness and maximize created value. To capitalize on these opportunities, a comprehensive review of all business processes of the company is necessary. We apply the principles of enterprise architecture using The Open Group's Architecture Development Method (ADM), which is part of the Enterprise Architecture Framework (TOGAF). We start with the development of business architecture, analyzing the value chain, core, and support processes. This helps identify the company's challenges and contribute improvements outlined in the data and application architecture. These improvements will be supported by the proposed technological infrastructure architecture, based entirely on the cloud to leverage its benefits such as mobility, scalability, resilience, and high availability. |
Descripción : | Resumen: Este proyecto inicia con el análisis del sector económico donde desempeña sus funciones la empresa de estudio, su aporte a la economía nacional, sus ventajas y debilidades; lo que nos permite identificar las oportunidades que se pueden explotar en búsqueda de mejorar la competitividad y maximizar el valor creado. Para poder aprovechar estas oportunidades, se debe hacer una revisión integral de todos los procesos de negocio de la empresa, para lo cual aplicamos los principios de arquitectura empresarial, mediante la utilización del Marco de Trabajo de Arquitectura Empresarial que propone The Open Group (TOGAF) y su ADM (Architecture Development Method), donde empezamos con desarrollo de la arquitectura de negocio, donde analizamos su cadena de valor, procesos principales y de apoyo, lo que nos permite identificar la problemática de la empresa y aportar con mejoras que se ven planteadas en la arquitectura de datos y aplicaciones, que serán soportadas por la arquitectura de infraestructura tecnológica propuesta, basada totalmente en nube con la finalidad de aprovechar sus beneficios como movilidad, escalabilidad, resiliencia y alta disponibilidad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138705.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Tecnología Superior En Transformación Digital de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.