Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52633
Título : Diseño de metodología para obtener el extracto de vainilla (Vanilla tahitensis) mediante percolación
Autor : Malagón Avilés, Omar Germán
Jiménez Cango, Jhonatan Fabian
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Jiménez Cango, J. F. Malagón Avilés, O. G. (2024) Diseño de metodología para obtener el extracto de vainilla (Vanilla tahitensis) mediante percolación [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52633
Resumen : Abstract: Vanilla tahitensis is an orchid belonging to the genus Vanilla, which is part of the three commercially existing species today where not only the cured pods are of interest, but also their extract, which is widely used in various industries, primarily in the cosmetic and food industry. The aim of this curricular integration work was to obtain an extract with a vanillin content (%w/w) greater than 0.1. A methodology was designed for solid-liquid extraction using maceration combined with percolation, with extraction temperature, solvent concentration, and particle size as study variables. The results obtained determined that, for the proposed experimental model, there is an influence of ethanol concentration, followed by particle size. The established optimal conditions were a particle size of ¼ inch, 45% ethanol, and a temperature of 45°C, resulting in a 0.1199% vanillin content. Temperature had a greater influence on the extraction of pigments as well as polyphenolic compounds.
Descripción : Resumen: La Vanilla tahitensis es una orquídea perteneciente al género Vanilla la cual, forma parte de las 3 especies comerciales existentes actualmente donde no únicamente las vainas curadas son de interés si no, también su extracto donde es ampliamente usado en las diferentes industrias, aunque, principalmente en la industria cosmética y alimenticia. El objetivo de este trabajo de integración curricular fue obtener un extracto con un %vainillina (w/w) superior a 0.1; en el que se diseñó una metodología por extracción sólido-líquido utilizando la maceración junto con la percolación, tomando como variables de estudio de temperatura de extracción, la concentración de disolvente y el tamaño de partícula. Los resultados obtenidos dictaminaron que para el modelo experimental propuesto existe una influencia de la concentración de etanol, seguido del tamaño de partícula. Las condiciones óptimas establecidas fueron un tamaño de ¼ de pulg, etanol al 45% y temperatura de 45°C se obtuvo un 0.1199% de vainillina. La temperatura tuvo mayor influencia en la extracción de pigmentos como en la de compuestos polifenólicos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138895.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.