Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52742
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Rodas Molina, Jorge Hernán
Pozo Meléndez, Juan Carlos
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Pozo Meléndez, J. C. Rodas Molina, J. H. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52742
Resumen : Abstract: Considering that the outcome-based learning approach is the most effective to promote the professional development of law students implies supporting the integration of theoretical, practical and ethical knowledge, as demonstrated in this Curricular Integration Work. The subject of Penal Law, specifically Criminal Procedure Law, has been selected to carry out a reflective and critical analysis of a particular judgment. The objective is for law students to acquire problem-solving skills, based on a deep understanding of both the global and national contexts underlying the legal foundations, and unraveling these foundations through an exegetical approach, that is, from the perspective and meanings given to each case by the jurist and legal professional. This reinforces the student's commitment to contribute to the solution proposed in the sentence, by participating in the critical analysis of the parties involved, promoting social peace and equal access to justice as part of the Sustainable Development Goals.
Descripción : Resumen: Considerar que el enfoque de aprendizaje basado en resultados es el más efectivo para promover el desarrollo profesional de los estudiantes de la carrera de Derecho implica apoyar la integración de conocimientos teóricos, prácticos y éticos, tal como se ha demostrado en este Trabajo de Integración Curricular. Se ha seleccionado la materia de Derecho Penal, específicamente el Derecho Procesal Penal, para llevar a cabo un análisis reflexivo y crítico de una sentencia en particular. El objetivo es que los estudiantes de Derecho adquieran habilidades para resolver problemas, basándose en una comprensión profunda de los contextos tanto globales como nacionales que subyacen en los fundamentos jurídicos, y desentrañando estos fundamentos mediante un enfoque exegético, es decir, desde la perspectiva y significados que otorgan el jurista y el profesional del derecho a cada caso. Esto refuerza el compromiso del estudiante en contribuir a la solución planteada en la sentencia, al participar en el análisis crítico de las partes involucradas, promoviendo la paz social y el acceso equitativo a la justicia como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139185.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.