Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52797
Título : Purificación de extracto de antioxidantes de uva de monte Pourouma cecropiifolia mediante proceso supercrítico antisolvente
Autor : Meneses Chamba, Miguel Ángel
Toro Reinoso, Joseline Lissette
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Toro Reinoso, J. L. Meneses Chamba, M. Á. (2024) Purificación de extracto de antioxidantes de uva de monte Pourouma cecropiifolia mediante proceso supercrítico antisolvente [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52797
Resumen : Abstract: The high level of production of the food industry generates certain quantities of by-products of great interest in the scientific field because they present high added value compounds such as antioxidants. Therefore, the following work focuses on the extraction of antioxidants from a by-product such as the peel of a representative fruit of the region, the mountain grape uva de monte . The experimental extraction process was based on three stages: a dynamic maceration using ethanol as a solvent, a first purification process of the liquid extract using C18 resins and a second purification process representing supercritical antisolvent extraction (SAE). Consequently, the influence of four different operational combinations of the SAE technique over five response parameters was analyzed: extraction yield, total phenolic content and antioxidant capacity measured by: FRAP, ABTS and DPPH. The results of the analyzes presented notable values of total phenols and antioxidant capacity, the most significant condition being represented by a pressure of 100 bars and a temperature of 45 ºC.
Descripción : Resumen: El gran nivel de producción de la industria alimentaria genera ciertas cantidades de subproductos de gran interés en el ámbito científico debido a que presentan en su composición quimica compuestos de alto valor agregado como los antioxidantes. Por ello el siguiente trabajo se enfoca en la extracción de antioxidantes de un subproducto como la cáscara, de un fruto representativo de la región, la uva de monte. El proceso experimental de extracción se basa en tres etapas: una maceración dinámica empleando el etanol como solvente, un primer proceso de purificación del extracto líquido por medio de resinas C18 y un segundo proceso de purificación representando por la extracción supercrítica antisolvente (SAE). Consecuentemente se analizó la influencia de cuatro combinaciones operativas diferentes de la técnica SAE en cinco parámetros respuesta: el rendimiento de extracción, contenido de fenoles totales y capacidad antioxidante medida por: FRAP, ABTS y DPPH. Los resultados de los análisis presentaron valores notables de fenoles totales y capacidad antioxidante, siendo la condición más significativa la representada por una presión de 100 bares y una temperatura de 45 ºC.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139020.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.