Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52944
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorViñamagua Medina, Gustavo Belizarioes_ES
dc.contributor.authorRomero Córdova, Carla Lisbethes_ES
dc.date.accessioned2024-03-22T14:34:22Z-
dc.date.available2024-03-22T14:34:22Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationRomero Córdova, C. L. Viñamagua Medina, G. B. (2024) GeoGebra en el aprendizaje de los cuerpos geométricos [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52944es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1365801es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139105.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este estudio surge en respuesta a los desafíos inherentes a la comprensión de los sólidos geométricos y la visualización en tres dimensiones, un proceso que puede resultar complejo. Se propone, fortalecer el aprendizaje de los cuerpos geométricos mediante el uso de GeoGebra en los estudiantes de octavo año de Educación General Básica en la Unidad Educativa Particular San Gerardo, de la ciudad de Loja. La investigación tiene un enfoque mixto que integró aspectos cualitativos y cuantitativos en un diseño no experimental. El propósito fue analizar el comportamiento de los estudiantes en su entorno, interpretar y recopilar información con el fin de evaluar la relación entre las variables estudiadas. Se trabajó con un grupo de 35 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario de diagnóstico y dos cuestionarios relacionados con un taller sobre cuerpos geométricos, uno convencional y otro utilizando el software GeoGebra. Con el objetivo de verificar la hipótesis propuesta, se realizó un análisis mediante la prueba estadística chi cuadrado. Los resultados respaldaron la hipótesis alternativa, confirmando que el uso de GeoGebra fortalece en el aprendizaje de cuerpos geométricos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This study arises in response to the challenges inherent in understanding solids geometric shapes and visualization in three dimensions, a process that can be complex. It is proposed to strengthen the learning of geometric bodies through the use of GeoGebra in eighth year students of Basic General Education in the Unit San Gerardo Private Education, in the city of Loja. The research has a mixed approach that integrated qualitative and quantitative aspects in a non-experimental design. The purpose was to analyze the behavior of the students in their environment, interpret and collect information in order to evaluate the relationship between variables studied. We worked with a group of 35 students, to whom a diagnostic questionnaire and two questionnaires related to a workshop on bodies geometric, one conventional and the other using the GeoGebra software. In order to verify the proposed hypothesis, an analysis was carried out using the test chi square statistic. The results supported the alternative hypothesis, confirming that The use of GeoGebra strengthens the learning of geometric bodies.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleGeoGebra en el aprendizaje de los cuerpos geométricoses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.