Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53418
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Arrobo Rodríguez, Silvia Karina Delgado Aveiga, Derlys Yail |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Delgado Aveiga, D. Y. Arrobo Rodríguez, S. K. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53418 |
Resumen : | Abstract: This research refers to the effectiveness of the Sustainable Development Goals (SDG), focusing specifically on SDG 16 and its ability to resolve procedural problems related to fundamental rights. It seeks to guarantee due process, effective judicial protection, legal security, participation rights, communication and information and good public administration. The methodology used is systematic and theoretical-deductive, with a socio-legal perspective, highlighting that both regular students and law graduates from UTPL consider the 2030 Agenda and the SDGs essential to address current problems at a global level. The research concludes that it is crucial for each law student to deepen their knowledge of the SDGs to contribute to sustainable social and environmental justice. The relevance of the analyzed sentence is also highlighted, which was effectively linked to SDG No. 16, protecting the rights violated in the case in question, since said SDG promotes Justice, Inclusion and Peace. SDG 16 emerges as an essential tool towards a more sustainable future, promoting equity and effective conflict resolution. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación refiere la efectividad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), orientándose específicamente en el ODS 16 y su capacidad para resolver problemas procesales relacionados con derechos fundamentales. El mismo busca garantizar el debido proceso, la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica, los derechos de participación, la comunicación e información y la buena administración pública. La metodología empleada es sistemática y teórico-deductiva, con una perspectiva socio-jurídica, destacando que tanto estudiantes regulares como egresados de Derecho de la UTPL consideran fundamental la Agenda 2030 y los ODS para abordar los problemas actuales a nivel global. La investigación concluye que es crucial que cada estudiante de Derecho profundice en el conocimiento de los ODS para contribuir a una justicia social y ambiental sostenible. También se destaca la relevancia de la sentencia analizada, la cual estuvo vinculada efectivamente al ODS nro.16 tutelando los derechos vulnerados en el caso en cuestión, pues dicho ODS promueve la Justicia, Inclusión y Paz. El ODS 16 surge como una herramienta esencial hacia un futuro más sostenible, promoviendo la equidad y la resolución efectiva de conflictos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139475.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.