Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53794
Título : El liderazgo indígena desde el enfoque literario de la obra Porqué se fueron las garzas de Gustavo Alfredo Jácome
Autor : Vacacela Medina, Carlos María
Guilcazo Albán, Jessica Lizbeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Guilcazo Albán, J. L. Vacacela Medina, C. M. (2024) El liderazgo indígena desde el enfoque literario de la obra Porqué se fueron las garzas de Gustavo Alfredo Jácome [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53794
Resumen : Abstract: This essay with the topic of indigenous leadership from the literary approach of the work Why the Herons Left by Gustavo Alfredo Jácome, aims to analyze the leadership of an indigenous Otavaleño in the face of discrimination, oppression, domination and others abuses that persist since the time of the conquest, colony and republic; the hypothesis in this investigation responds to the fact that this fact is not an isolated case, since it not only occurred in Ecuador but throughout Latin America, taking into account that the Spanish did not come to to conquer but to subjugate the native peoples through weapons and violence; but What was the main characteristic of the character to face the abuse of the landowners? Andrés Tupatauchi's determination to prove to himself that he is possible emancipation from education. In conclusion, knowing this fact without a doubt it makes the indigenous people raise their level of consciousness regarding the need to an emancipatory education.
Descripción : Resumen:El presente ensayo con el tema el liderazgo indígena desde el enfoque literario de la obra Porqué se fueron las garzas de Gustavo Alfredo Jácome, tiene como objetivo analizar el liderazgo de un indígena otavaleño ante la discriminación, opresión, dominación y otros abusos que persisten desde la época de la conquista, colonia y república; la hipótesis en esta investigación responde a que este hecho no es un caso aislado, ya que no solo se dio en Ecuador sino en toda América Latina, tomando en cuenta, que los españoles no vinieron a conquistar sino a someter a los pueblos originarios a través de las armas y la violencia; pero ¿Cuál fue la característica principal del personaje para hacer frente al abuso de los terratenientes?, la determinación de Andrés Tupatauchi por demostrarse a sí mismo que es posible una emancipación desde la educación. A manera de conclusión, el conocer este hecho sin duda alguna hace que los indígenas eleven su nivel de conciencia ante la necesidad de una educación emancipadora.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139412.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.