Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53795
Título : La gamificación como técnica en el fortalecimiento de la comunicación oral de los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Rosa Herlinda García de García del cantón Espíndola Parroquia Amaluza, en el año lectivo 2023-2024
Autor : Campoverde Jumbo, Rosa Elena
Jiménez Jiménez, Rosa Angélica
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Jiménez Jiménez, R. A. Campoverde Jumbo, R. E. (2024) La gamificación como técnica en el fortalecimiento de la comunicación oral de los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Rosa Herlinda García de García del cantón Espíndola Parroquia Amaluza, en el año lectivo 2023-2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53795
Resumen : Abstract: This research focuses on the deficiency of oral communication skills of high school students at the "Rosa Herlinda García de García" Educational Unit in Spying her. The lack of technological and gamified strategies that cause limitations when generating knowledge. By adopting a techno-pedagogical approach, it seeks to The teacher promotes the comprehensive development of students. The literary review shows that gamification in education is common in Ecuador, despite its potential to improve learning in areas of knowledge. The research is based on the premise that oral communication must be cultivated from an early age. To achieve this objective, it is proposed to integrate gamification in the field of language and literature. The Objectives include identifying teaching techniques, improving oral communication skills to through gamification and designing an activity guide. Although challenges were faced to new methodologies, the methodology based on interviews and gamified strategies is applied successfully. The relevance of research lies in contributing to improving the quality educational, preparing students to face future challenges.
Descripción : Resumen:La presente investigación se enfoca en la deficiencia de habilidades de comunicación oral de estudiantes de bachillerato en la Unidad Educativa "Rosa Herlinda García de García" en Espíndola. Se destaca la falta de estrategias tecnológicas y gamificadas que causan limitaciones al generar conocimientos. Al adoptar un enfoque tecno-pedagógico busca que el docente promueva el desarrollo integral de los estudiantes. La revisión literaria muestra que la gamificación en la educación es común en Ecuador, a pesar de su potencial para mejorar el aprendizaje en áreas del conocimiento. La investigación se basa en la premisa que la comunicación oral debe cultivarse desde edades tempranas. Para lograr este objetivo, se propone integrar la gamificación en el campo de lengua y la literatura. Los objetivos incluyen identificar técnicas docentes, mejorar habilidades de comunicación oral a través de la gamificación y diseñar una guía de actividades. Aunque se enfrentaron desafíos a nuevas metodologías, la metodología basada en entrevistas y estrategias gamificadas se aplicó con éxito. La relevancia de la investigación radica en contribuir mejorando la calidad educativa, preparando a los estudiantes para enfrentar futuros retos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139414.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.