Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55046
Título : Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en docentes ecuatorianos del Barrio El Recreo de la ciudad de Puyo, Provincia dePastaza durante el año 2023 - 2024
Autor : Pardo Taday, Eugenio Patricio
Paredes Reyes, Erick Iván
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Paredes Reyes, E. I. Pardo Taday, E. P. (2024) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en docentes ecuatorianos del Barrio El Recreo de la ciudad de Puyo, Provincia dePastaza durante el año 2023 - 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55046
Resumen : Abstract: This thesis examines the prevalence of mental health, psychological capital and job satisfaction among teachers in the neighborhood of El Recreo, city of Puyo, Ecuador. The research was structured around a descriptive and correlational quantitative approach, using as instruments the Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS-21), the Job Satisfaction Scale (ESL) and the Psychological Capital measurement PCQ-24. The results revealed a notable presence of anxiety and mild depression among teachers, although a high level of psychological capital characterized by self-efficacy, hope, resilience and optimism was also identified. Job satisfaction showed a positive correlation with psychological capital. These findings underscore the need for psychological support programs and strategies to strengthen psychological capital as ways to improve job satisfaction and, consequently, educational quality.
Descripción : Resumen: La presente tesis examina la prevalencia de la salud mental, el capital psicológico y la satisfacción laboral entre los docentes en el barrio El Recreo, ciudad de Puyo, Ecuador. La investigación se estructuró en torno a un enfoque cuantitativo descriptivo y correlacional, utilizando como instrumentos la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21), la Escala de Satisfacción Laboral (ESL) y la medición del Capital Psicológico PCQ-24. Los resultados revelaron la presencia de ansiedad y depresión leve entre los docentes, aunque también se identificó un alto nivel de capital psicológico caracterizado por la autoeficacia, la esperanza, la resiliencia y el optimismo. La satisfacción laboral mostró una correlación positiva con el capital psicológico. Estos hallazgos subrayan la necesidad de programas de apoyo psicológico y estrategias para fortalecer el capital psicológico como vías para mejorar la satisfacción laboral y, en consecuencia, la calidad educativa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139537.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.