Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55116
Título : La lucha de la clase indígena por la justicia en la novela Huasipungo, de Jorge Icaza
Autor : Vacacela Medina, Carlos María
Moncada Guamán, Mayra Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Moncada Guamán, M. A. Vacacela Medina, C. M. (2024) La lucha de la clase indígena por la justicia en la novela Huasipungo, de Jorge Icaza [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55116
Resumen : Abstract: This academic essay is developed in two chapters and refers to injustice social and labor exploitation in Latin American society. These themes manifest in the novel through the harsh living conditions of the indigenous workers and their marginalized position in Ecuadorian society. The problems, reflected in the novel, They are still relevant today. The novel illustrates the inequalities rooted in the region and how they affect the indigenous and workers. Furthermore, it transcends its context to represent social struggles throughout Latin America. The work allows us to achieve the purpose of this essay, which is to reflect about power, exploitation and discrimination, promoting social awareness and dialogue on the construction of a more just society. "Huasipungo" is a critical look to the socioeconomic and political challenges that highlights the importance of addressing these situations to achieve a more equitable and just region.
Descripción : Resumen: El presente ensayo académico se desarrolla en dos capítulos y hace referencia a la injusticia social y a la explotación laboral en la sociedad latinoamericana. Estos temas se manifiestan en la novela a través de las duras condiciones de vida de los trabajadores indígenas y su posición marginada en la sociedad ecuatoriana. Los problemas, reflejados en la novela, siguen siendo relevantes hoy. La novela ilustra las desigualdades arraigadas en la región y cómo afectan a los indígenas y trabajadores. Además, trasciende su contexto para representar las luchas sociales en toda América Latina. La obra permite alcanzar el propósito del presente ensayo que es reflexionar sobre el poder, la explotación y la discriminación, promoviendo la conciencia social y el diálogo sobre la construcción de una sociedad más justa. "Huasipungo" es una mirada crítica a los desafíos socioeconómicos y políticos que destaca la importancia de abordar estas situaciones para lograr una región más equitativa y justa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139482.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.