Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55370
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias
Autor : Arguello Moscoso, Zoila Karina
Narvaéz Celi, Willian Enrique
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Narvaéz Celi, W. E. Arguello Moscoso, Z. K. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55370
Resumen : Abstract: The research Academic preferences of Law students and their linkage with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences , aims to analyze the academic preferences of students of Law and its relationship with the SDGs, through the study of sentences, for this purpose it is addressed the Constitutional Ruling of Ecuador Number 34-19-IN/21, which has generated a change so important in the legal framework regarding abortion that is not punishable in cases of rape. This sentence modifies article 150 paragraph 2, recognizing the right of women to interrupt pregnancy when they have gone through situations of extreme vulnerability and gender violence. This judicial decision is aligned with SDG No. 5, which seeks to achieve gender equality and empower all women and girls. Thus, the purpose of this measure is to refer to the problem of gender inequality and violence against women, providing a legal response that protects your fundamental rights, access to justice and reproductive health.
Descripción : Resumen:La investigación Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias , tiene como objetivo analizar las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y su relación con los ODS, a través del estudio de sentencias, para ello se aborda la Sentencia Constitucional del Ecuador Número 34-19-IN/21, la cual ha generado un cambio tan importante en el marco legal respecto al aborto no punible en casos de violación. Esta sentencia modifica el artículo 150 numeral 2, reconociendo el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo cuando han atravesado situaciones de extrema vulnerabilidad y violencia de género. Esta decisión judicial se alinea con el ODS Nro.5, que busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Es así que, el propósito de esta medida es referir la problemática de la desigualdad de género y la violencia hacia las mujeres, brindando una respuesta legal que proteja sus derechos fundamentales, el acceso a la justicia y a una salud reproductiva.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139700.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.