Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55794
Título : El desarrollo emocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad
Autor : Carrion Matailo, Karla Damaris
Guamán Andrade, Lesly Michelle
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Guamán Andrade, L. M. Carrion Matailo, K. D. (2024) El desarrollo emocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55794
Resumen : Abstract: This research was carried out with the objective of explaining socioemotional development in the inclusive education of children from 4 to 5 years old. The methodology corresponds to a Mixed approach with a non-experimental, descriptive cross-sectional design. For the sample, 5 children from 4 to 5 years old, 5 parents and 1 teacher were selected. Initial Education of the San José La Salle Educational Unit. For data collection Inclusive education questionnaires were used in the school context, management of emotions and milestones of social development, an observation sheet and an interview. The Most parents set limits and emotionally support their children; 40% limits their children's emotional expression, experience anger during tantrums (60%), resort to to give things to avoid anger (40%), face difficulties in managing their children's sadness (40%), do not always allow them to share their reasons for sadness (40%), their children they share the same fears (40%); have difficulties controlling impulses (40%) and a 60% consider that they show affection adequately.
Descripción : Resumen:Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de explicar el desarrollo socioemocional en la educación inclusiva de los niños de 4 a 5 años. La metodología corresponde a un enfoque mixto con un diseño no experimental, de tipo transversal descriptiva. Para la muestra fueron seleccionados 5 niños de 4 a 5 años, 5 padres de familia y 1 docente de Educación Inicial de la Unidad Educativa San José La Salle . Para la recolección de datos se utilizaron los cuestionarios de educación inclusiva en el contexto escolar, gestión de las emociones e hitos del desarrollo social, una ficha de observación y una entrevista. La mayoría de los padres establece límites, y respalda emocionalmente a sus hijos; 40% limita la expresión emocional de sus hijos, experimenta enojo durante las pataletas (60%), recurre a dar cosas para evitar enojo (40%), enfrenta dificultades al manejar la tristeza de sus hijos (40%), no siempre permite que compartan sus razones de tristezas (40%), sus hijos comparten sus mismos miedos (40%); tienen dificultades para controlar impulsos (40%) y un 60% considera que demuestra afecto adecuadamente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140831.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.