Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56030
Título : | Reflexiones sobre la mujer inmigrante en los cuentos Biografía , Hermanita y Lorena de María Fernanda Ampuero |
Autor : | Martínez de Lara, Ángel Belduma Vacacela, Amelia Irene |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Belduma Vacacela, A. I. Martínez de Lara, Á. (2024) Reflexiones sobre la mujer inmigrante en los cuentos Biografía , Hermanita y Lorena de María Fernanda Ampuero [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56030 |
Resumen : | Abstract:. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo académico se basa en Reflexiones sobre la mujer inmigrante en los cuentos Biografía , Hermanita y Lorena de María Fernanda Ampuero. Por ende, se ha buscado abordar diversas temáticas, el cuento como recurso literario, que desempeña aspectos fundamentales para lograr una compresión minuciosa de los relatos en cuestión. También se ha indagado sobre la violencia de género y posteriormente, el análisis interpretativo de los relatos, los cuales están centrados en el auge migratorio a distintos destinos del mundo, lo que conlleva a encontrarse con problemas centrados a la desigualdad de género, a la ilegalidad, la falta de recursos económicos y la discriminación por distintas condiciones. Así Ampuero navega sobre esos hechos para plasmar mediante narraciones descriptivas la vivencia cruda de las masas migratorias, siendo especialmente las mujeres, que solo tienen el impulso de superación en el extranjero. Así, el Trabajo de Titulación busca analizar pilares fundamentales de los relatos para fomentar a la sociedad sobre la realidad crucial que hoy se vive con mayor influencia This academic work is based on Reflections on immigrant women in the stories Biografía , Hermanita and Lorena by María Fernanda Ampuero. Therefore, it has sought to address various themes, the story as a literary resource, which plays fundamental aspects to achieve a thorough understanding of the stories in question. Gender violence has also been investigated and subsequently, the analysis interpretative interpretation of the stories, which are focused on the migratory boom to different destinations of the world, which leads to encountering problems focused on inequality gender, illegality, lack of economic resources and discrimination based on different conditions. This is how Ampuero navigates those events to capture them through narratives. descriptive the raw experience of the migratory masses, especially women, who only have the impulse to improve abroad. Thus, the Degree Work seeks analyze fundamental pillars of stories to promote society about reality crucial that today we live with greater influence. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140877.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.