Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56185
Título : | Relación del sector minero con la inclusión financiera en la provincia de Zamora Chinchipe período 2007 2020 |
Autor : | Palacio Valdivieso, Gloria del Carmen León Guamán, Crisley Milena |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | León Guamán, C. M. Palacio Valdivieso, G. D. C. (2024) Relación del sector minero con la inclusión financiera en la provincia de Zamora Chinchipe período 2007 2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56185 |
Resumen : | Abstract: The study titled "Relationship of the mining sector with financial inclusion in the province of Zamora Chinchipe, period 2007 2020", analyzes the influence of mining on the financial inclusion of the region, using a documentary and non-experimental methodology, Data was collected from various official sources to examine the deepening indicator bank, through the relationship with the volume of credit and the Gross Value Added (GVA) of the mining sector. These results indicate that there is no significant correlation between the credit volume and the GVA of the mining sector, suggesting the influence of other factors. In addition, the correlation between placements, acquisitions and provincial GVA was analyzed, finding a weak relationship between placements and acquisitions, and a moderate correlation negative between deposits and provincial GVA. The depth was also calculated bank regarding placements and deposits on the provincial GVA, determining that mining is not the only factor that affects financial inclusion and credit dynamics in the region. |
Descripción : | Resumen:El estudio titulado "Relación del sector minero con la inclusión financiera en la provincia de Zamora Chinchipe, período 2007 2020", analiza la influencia de la minería en la inclusión financiera de la región, utilizando una metodología documental y no experimental, se recopilaron datos de varias fuentes oficiales para examinar el indicador de profundización bancaria, mediante la relación con el volumen de crédito y el Valor Agregado Bruto (VAB) del sector minero. Estos resultados indican que no hay una correlación significativa entre el volumen de crédito y el VAB del sector minero, sugiriendo la influencia de otros factores. Además, se analizó la correlación entre colocaciones, captaciones y VAB provincial, encontrando una relación débil entre colocaciones y captaciones, y una correlación moderada negativa entre captaciones y VAB provincial. Así también se calculó la profundización bancaria respecto a las colocaciones y captaciones sobre el VAB provincial, determinando que la minería no es el único factor que afecta la inclusión financiera y la dinámica crediticia en la región. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141044.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.