Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56240
Título : La exportación del cacao en la economía del Ecuador
Autor : Macías Badaraco, Katya Vanessa
Gualán Gualán, Luz María
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Gualán Gualán, L. M. Macías Badaraco, K. V. (2024) La exportación del cacao en la economía del Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56240
Resumen : Abstract: Historically, the export of cocoa has been crucial for the Ecuadorian economy, contributing significantly to economic growth, employment and production. Although notable fluctuations, such as declines in 1998 and 2000 due to economic instability and adverse climatic factors, cocoa exports have shown a recovery sustained since 2007, reaching high peaks in 2020 and 2021 thanks to improvements in production, quality and efficient policies. Reason why it was proposed to carry out an analysis where it can be seen how the export of cocoa and its derivatives affect the economic growth of the country. For this, a descriptive analysis and execution were used of a VECM regression model that allowed us to determine the incidence of cocoa and processed exports in GDP, the latter through the causality test of Granger. The results obtained demonstrated the positive and significant long-term relationship term between cocoa exports and GDP, showing that an increase in Cocoa exports positively impact the country's economic growth. From there, It is concluded that this growth has positioned Ecuador as the main exporter of cocoa in Latin America and the fourth worldwide.
Descripción : Resumen:Históricamente, la exportación de cacao ha sido crucial para la economía ecuatoriana, contribuyendo significativamente al crecimiento económico, empleo y producción. A pesar de fluctuaciones notables, como las caídas en 1998 y 2000 debido a inestabilidad económica y factores climáticos adversos, las exportaciones de cacao han mostrado una recuperación sostenida desde 2007, alcanzando picos altos en 2020 y 2021 gracias a mejoras en producción, calidad y políticas eficientes. Razón por la cual se planteó realizar un análisis donde se pueda evidenciar como la exportación del cacao y sus derivados inciden en el crecimiento económico del país. Para ello, se recurrió a un análisis descriptivo y a la ejecución de un modelo de regresión VECM que permitieron determinar la incidencia de las exportaciones de cacao y elaborados en el PIB, esto último mediante la prueba de causalidad de Granger. Los resultados obtenidos demostraron la relación positiva y significativa a largo plazo entre las exportaciones de cacao y el PIB, evidenciando que un aumento en las exportaciones de cacao impacta positivamente en el crecimiento económico del país. De ahí, se concluye que este crecimiento ha posicionado a Ecuador como el principal exportador de cacao en América Latina y el cuarto a nivel mundial.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141121.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.