Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/57089
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAyala Chauvín, Marco Antonioes_ES
dc.contributor.authorQuezada Guajala, Jennifer Valeriaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-04T22:25:09Z-
dc.date.available2024-09-04T22:25:09Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationQuezada Guajala, J. V. Ayala Chauvín, M. A. (2024) La aplicación de GeoGebra en el cálculo de volúmenes sobre regiones Tipo I y Tipo II mediante integrales dobles y su impacto en el rendimiento académico [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/57089es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1368845es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141610.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El estudio analiza el impacto de la aplicación de GeoGebra en el cálculo de volúmenes sobre regiones Tipo I y Tipo II mediante integrales dobles y su efecto en el rendimiento académico de estudiantes de ingeniería civil de la Universidad Técnica Particular de Loja en la asignatura de Análisis Matemático Multivariado, con un diseño cuasiexperimental, enfoque cuantitativo, mediante encuestas y cuestionarios, tomando una población accesible de 120 estudiantes, escogiendo una muestra aleatoria de dos grupos: uno para control y otro experimental, totalizando 60 estudiantes. Para el primer grupo se empleó un Pre-Test con el fin de evaluar los conocimientos previos sobre la integral doble, para luego así implementar en el segundo grupo una secuencia didáctica basada exclusivamente en GeoGebra. A continuación, se empleó un análisis estadístico de la prueba t Student con el propósito de encontrar una diferencia significativa entre los métodos de enseñanza tradicionales y aquellos que incorporan GeoGebra. Finalmente, al aplicarse una encuesta de satisfacción se valida que esta herramienta tecnológica es una alternativa efectiva para el aprendizaje al mejorar el rendimiento académico de los estudiantes universitarios.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The study analyzes the impact of the application of GeoGebra in the calculation of volumes on Type I and Type II regions using double integrals and their effect on academic performance of civil engineering students from the Private Technical University of Loja in the subject of Multivariate Mathematical Analysis, with a quasi-experimental design, quantitative approach, through surveys and questionnaires, taking an accessible population of 120 students, choosing a random sample of two groups: one for control and the other experimental, totaling 60 students. For the first group, a Pre-Test was used in order to evaluate the previous knowledge about the double integral, and then implement it in the second group a didactic sequence based exclusively on GeoGebra. Next, it used a statistical analysis of the t-Student test with the purpose of finding a significant difference between traditional teaching methods and those that incorporate GeoGebra. Finally, by applying a satisfaction survey it is validated that This technological tool is an effective alternative for learning by improving the academic performance of university students.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa aplicación de GeoGebra en el cálculo de volúmenes sobre regiones Tipo I y Tipo II mediante integrales dobles y su impacto en el rendimiento académicoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemática

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.