Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67944
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Torres Sánchez, Ximena María
Calderón Castillo, Alisson Mishell
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Calderón Castillo, A. M. Torres Sánchez, X. M. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67944
Resumen : Abstract: The present thesis aims to identify the factors influencing graduates of the Law Program at UTPL in developing preferences for specific areas of legal science and their future specialization in these areas. This is achieved through the analysis and study of the judgment issued by the Inter-American Court of Human Rights in Case No. 475, Angulo Losada vs. Bolivia, establishing a relationship between the judgment, the preferred subject matter, and the Sustainable Development Goals (SDGs). The Systematic Method was used to organize the researched information; for the study of the judgment and the protection of legal interests, the Analysis and Synthesis Method was applied. Finally, the Exegetical Method allowed us to understand the facts that contributed to the advancement and fulfillment of the SDGs. Indeed, focusing on preferred subjects enables students to gain a comprehensive understanding of the issues affecting society and the world, providing solutions that are closer to reality and practical work.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación, tiene como objetivo general conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas, a través del análisis y el estudio de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos signada con el numero No. 475 Caso Angulo Losada Vs. Bolivia, desarrollando una relación entre la sentencia, la materia de preferencia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible; se utilizó el Método Sistemático debido a que se manejó la información investigada de forma ordenada; para el estudio de la sentencia y la tutela de los bienes jurídicos se utilizó el Método de Análisis y Síntesis; finalmente el Método Exegético nos permitió conocer los hechos que contribuyeron al avance y cumplimiento de los ODS. Efectivamente el acercamiento a las asignaturas de preferencia permite a los estudiantes obtener una gran visión de las problemáticas que aquejan a la sociedad y al mundo, aportando con soluciones más cercanas a la realidad y al trabajo practico.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142057.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.