Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68171
Título : | Ventas con Propósito en la Empresa Nestlé |
Autor : | Paladines Galarza, Fanny Yolanda Pérez Avila, Christel Victoria |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Pérez Avila, C. V. Paladines Galarza, F. Y. (2024) Ventas con Propósito en la Empresa Nestlé [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68171 |
Resumen : | Abstract: This research examines the "sales with purpose" strategies implemented by Nestlé Ecuador in 2018-2023. It analyzes how these campaigns have strengthened the image of the company, improving consumer perception of the Corporate Social Responsibility (CSR) and sustainability. If your representation is genuine or a marketing strategy. A mixed methodology was used, which combines the qualitative; performing content and interaction analysis of advertising campaigns and quantitative; applying a survey to a sample of young consumers, to evaluate the effectiveness of communication. The results indicate a high valuation of socio-environmental brands, especially among young people and women, highlighting the need to continue and strengthen these guidelines to maintain and improve positive brand perception. In addition, general guidelines are provided for future initiatives and research. |
Descripción : | Resumen:Esta investigación examina las estrategias de "ventas con propósito" implementadas por Nestlé Ecuador en 2018-2023. Se analiza cómo estas campañas han fortalecido la imagen de la empresa, mejorando la percepción de los consumidores sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la sostenibilidad. Si su representación es genuina o una estrategia de marketing. Se utilizó una metodología mixta, que combina lo cualitativo; realizando un análisis de contenido e interacciones de las campañas publicitarias y cuantitativo; aplicando una encuesta a una muestra de consumidores jóvenes, para evaluar la efectividad de la comunicación. Los resultados señalan una alta valoración de las marcas socioambientales, especialmente entre los jóvenes y las mujeres, destacando la necesidad de continuar y fortalecer estas directrices para mantener y mejorar la percepción positiva de la marca. Además, se proporciona lineamientos generales para futuras iniciativas e investigaciones. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142629.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.