Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68173
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Chiriboga Cisneros, Gabriela Wendolí Caicedo Hidalgo, Indira Daniela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Caicedo Hidalgo, I. D. Chiriboga Cisneros, G. W. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68173 |
Resumen : | Abstract: This work analyzes economic, social and cultural rights, as fundamental human rights, with the objective of carrying out a legal analysis framed in the doctrine, current regulations and Latin American jurisprudence issued over the years. To carry out this work, qualitative methodology has been used to obtain analysis data for practical considerations, as well as the study of sentences issued by the Inter-American Court of Human Rights and the Constitutional Court of Ecuador. This study has reflected that the lack of implementation of prior, free and informed consultation is closely related to a lack of comprehensive scope for action when it comes to guaranteeing the exercise of the economic, social and cultural rights of civil society. In response, this thesis proposes a new law in which the Ecuadorian state is obliged to create a branch of public administration through which the effectiveness of the guarantee that communes, communities, towns and nationalities have is monitored, to prior, free and informed consultation, thus contributing to the transversal promotion of economic, social and cultural rights in any process that positively or negatively impacts the dynamics of the population in a given territory. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo analiza a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales como derechos fundamentales del ser humano, con el objetivo de realizar un análisis jurídico enmarcado en la doctrina, normativa vigente y jurisprudencia latinoamericana expedida a lo largo de los años. Para la realización de este trabajo se ha utilizado metodología de corte cualitativo, para la obtención de datos de análisis y las consideraciones prácticas, así como el estudio de sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional del Ecuador. Este estudio ha reflejado que la falta de implementación de la consulta previa, libre e informada está estrechamente relacionada con un margen de acción poco integral a la hora de garantizar el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de la sociedad civil. Como respuesta, la presente tesis propone una nueva ley en la que se obligue al estado ecuatoriano a la creación de una rama de la administración pública a través de la cual se monitoree la efectivización de la garantía que tienen las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades a la consulta previa, libre e informada, contribuyendo así a la promoción transversal de los derechos económicos, sociales y culturales en todo proceso que impacte positiva o negativamente las dinámicas de la población en determinado territorio. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143961.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.