Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68313
Título : Aplicación del modelo de promoción de salud (Pender) en adultos: revisión narrativa
Autor : Contreras Briceño, José Ivo Oscar
Naula González, Karla Maribel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Naula González, K. M. Contreras Briceño, J. I. O. (2024) Aplicación del modelo de promoción de salud (Pender) en adultos: revisión narrativa [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68313
Resumen : Abstract: Introduction: To systematize information on applying the Nola Pender health promotion model in adults through a narrative review. Methodology: This review was carried out considering the indications of the PRISMA methodology. The inclusion criteria in the selection of articles were scientific journals and open access publications and full text with a time interval of 2019-2023, in three languages: English, Spanish, and Portuguese, with the use of keywords, such as Model health, promotion, Pender, and adults. Articles that did not meet the criteria (abstracts, duplicate documents, repositories) or did not have relevant information for the study were excluded. The SCOPUS matrix elaborated in Excel was used to form the search equation to obtain a final sample of 23 articles. Results: From the final sample, three categories stood out: 1. Factors influencing a healthy lifestyle; 2. Perception of behaviors that influence a healthy lifestyle, and 3. Knowledge interventions to improve health. Conclusion: Nola Pender's strategy is effective as long as the physical, psychological, and social well-being of the person is covered, allowing them to generate healthy lifestyles that maintain their intrinsic and functional capacities throughout their lives.
Descripción : Resumen: Introducción: Sistematizar información sobre la aplicación del modelo de promoción de salud de Nola Pender en los adultos mediante una revisión narrativa. Metodología: La presente revisión se realizó en consideración a las indicaciones de la metodología PRISMA. Los critérios de inclusión en la selección de artículos fueron revistas científicas y publicaciones de acceso abierto y texto completo con un intervalo de tiempo de 2019-2023, en tres idiomas inglês, español y portugués, con uso de palabras de clave, tales como: Modelo de salud, promoción, Pender, adultos. Se excluyeron artículos que no cumplieron con los critérios (resumenes, documentos duplicados, respositorios) o no tenían información relevante para el estúdio, para la formación de la ecuacuación de búsqueda se utilizó la matríz SCOPUS elaborada en Excel, para obtener una muestra final de 23 artículos.Resultados:De la muestra final obtenida se destacarón 3 categorías: 1. Factores que influyen en el estilo de vida saludable; 2. Percepción de los comportamientos que influyen en el estilo de vida saludable y 3. Intervenciones del conocimiento para mejorar la salud. Conclusión: La estrategia de Nola Pender es eficaz, siempre que se abarque el bienestar físico, psicológico y social de la persona, permitiéndole generar estilos de vida saludable que mantengan sus capacidad intrínsecas y funcionales a lo largo de su vida.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143923.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Enfermería

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.