Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68315
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Eguiguren Riofrío, María Beatriz
Vásquez Cabrera, Xavier Eduardo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Vásquez Cabrera, X. E. Eguiguren Riofrío, M. B. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68315
Resumen : Abstract: The thesis begins with a review of the Sustainable Development Goals (SDG) of the Agenda 2030, and highlighting its importance, background and progress achieved, but also the obstacles that have prevented its fulfillment, especially in Latin America. Following this, all international and national legal references that recognize these rights, such as the Universal Declaration of Human Rights, the Covenant International of Economic, Social and Cultural Rights, and in Ecuador the Constitution, the Organic Code of the Environment and the Organic Law of Health, among others. The current situation of access to drinking water and sanitation at the national level is evaluated. worldwide and in Ecuador, highlighting the progress, but also the gaps and challenges persistent, especially in rural areas and indigenous and vulnerable communities. HE emphasizes the need to implement effective public policies with citizen participation. A study is also carried out on ruling 533-15-EP/23 of the Constitutional Court Ecuador, where a protection action is accepted for the violation of the right to water by a pre-association of owners. The body's arguments are analyzed judicial, the norms invoked, the resolution and personal criteria are provided on the decision and its contribution to strengthening the justice system.
Descripción : Resumen: La tesis inicia con una revisión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y resaltando su importancia, antecedentes y avances alcanzados, pero también los obstáculos que han impedido su cumplimiento, especialmente en América Latina. Seguido de esto se revisan todas las referencias jurídicas internacionales y nacionales que reconocen estos derechos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y en Ecuador la Constitución, el Código Orgánico del Ambiente y la Ley Orgánica de Salud, entre otros. Se evalúa el estado situacional actual del acceso al agua potable y saneamiento a nivel mundial y en Ecuador, destacando los avances, pero también las brechas y desafíos persistentes, especialmente en áreas rurales y comunidades indígenas y vulnerables. Se enfatiza la necesidad de implementar políticas públicas efectivas con participación ciudadana. También se realiza un estudio de la sentencia 533-15-EP/23 de la Corte Constitucional ecuatoriana, donde se acepta una acción de protección por la vulneración del derecho al agua por parte de una preasociación de propietarios. Se analizan los argumentos del órgano judicial, las normas invocadas, la resolución y se brindan criterios personales sobre la decisión y su aporte al fortalecimiento del sistema de justicia.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141972.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.