Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68457
Título : | Relación familia escuela en niños en niños de 3 a 5 años. |
Autor : | Beltrán Guevara, Patricia Maricela Rivera Quintero, Katy Gabriela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Rivera Quintero, K. G. Beltrán Guevara, P. M. (2024) Relación familia escuela en niños en niños de 3 a 5 años. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68457 |
Resumen : | Abstract: Investigating the relationship between family and school in the learning of children at the initial level. An analysis was conducted on four key dimensions of the perceptions of teachers and parents regarding this relationship. Teachers were evaluated on community participa-tion, technology, academic support and cognitive development, as well as communication and collaboration, inclusion and diversity, and school perception. The research was con-ducted in two initial level institutions in the city of Cuenca: the initial level educational center "Jugart" and the initial education center "Garabatos". It involved ten teachers with degrees in early childhood education and ten parents of early childhood students. The objective of this research is "to strengthen the family-school relationship in early childhood education institu-tions through innovative strategies that promote communication and participation." In conclu-sion, effective strategies were established to promote skill development, considering how to improve by presenting a proposal with strategies to strengthen a dimension. |
Descripción : | Resumen: Se investiga la relación familia y escuela en el aprendizaje de niños en nivel inicial. Se realizó un análisis entre cuatro dimensiones claves de la percepción de docentes y la percepción de padres de familia respecto a esta relación. Se evaluó a los docentes la participación de la comunidad, la tecnología, apoyo académico y desarrollo cognitivo, así como la comunica-ción y colaboración, la inclusión y diversidad, y la percepción de la escuela. En la investiga-ción se realizó en dos instituciones de nivel inicial de la ciudad de Cuenca, Centro educativo de nivel inicial Jugart y centro de educación inicial Garabatos , se realizó con diez docen-tes con título en licenciadas en educación inicial y diez padres de familia de estudiantes de nivel inicial. El objetivo de esta investigación es fortalecer la relación familia escuela en las instituciones de educación inicial a través de estrategias innovadoras que promuevan la co-municación y participación . En conclusión, se estableció estrategias efectivas para promo-ver el progreso de las habilidades y teniendo en cuenta cómo se puede mejorar presentando una propuesta con estrategias para fortalecer una dimensión. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143609.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.