Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68522
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Celi Achupallas, Jaime Andrés
Arellano Vallejo, Luis Fernando
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Arellano Vallejo, L. F. Celi Achupallas, J. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68522
Resumen : Abstract: This study carried out an in-depth analysis of the Sustainable Development Goals, their importance, birth, progress, and in a specific way developed the content of SDG number 16, which is entitled peace, justice and strong institutions. This research is justified because the United Nations Organization, with the creation of the SDGs, has sought to generate better conditions for the world's population by 2030, which is why each of the indicators of these objectives are intended to solve a problem that occurs in all member states, thus avoiding inequalities in gender matters, as well as in education or health matters, and having a healthy environment in which all people can develop their activities. Likewise, an analysis was carried out of a ruling issued by the Constitutional Court of Ecuador, in order to determine whether the justice institutions guarantee and protect the fulfillment of Sustainable Development Goal number 16.
Descripción : Resumen:El presente estudio, realizó un análisis profundo acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, su importancia, nacimiento, avances y de una manera específica desarrolló el contenido del ODS número 16, que lleva por título paz, justicia e instituciones sólidas. Esta investigación se justifica por cuanto a Organización de las Naciones Unidas con la creación de los ODS, ha pretendido generar mejores condiciones en la población mundial para el año 2030, es por ello que cada uno de los indicadores de estos objetivos, tienen como fin poder resolver un problema que se presenta en todos los Estados miembros, evitando de esta manera que existan desigualdades en materia de género, así como también en materia educativa o de salud, y que se cuente con un ambiente sano en el cual todas las personas puedan desarrollar sus actividades. De igual forma se realizó un análisis de una sentencia emanada de la Corte Constitucional del Ecuador, con el fin de poder determinar si las instituciones de justicia garantizan y tutelan el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo sostenible número 16.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143634.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.