Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68633
Título : | Gamificación como herramienta dinamizadora en la enseñanza de Expresiones Algebraicas polinómicas |
Autor : | Ramírez González, Antonio Arquímides Quezada Yaguachi, Diego Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Quezada Yaguachi, D. A. Ramírez González, A. A. (2024) Gamificación como herramienta dinamizadora en la enseñanza de Expresiones Algebraicas polinómicas [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68633 |
Resumen : | Abstract: Within the framework of this research, the impact of gamification on the learning algebraic expressions involving monomials and polynomials in higher basic education students. For this, an educational intervention was designed based on gamification and the academic performance of an experimental group was compared with another control group that received traditional instruction. Which was carried out in the Educational unit Little Prince and Marcel Laniado de Wind , which is an educational institution of International Baccalaureate in the province of El Oro and the city of Machala. The results obtained after the implementation of the classes in the different groups, revealed that the students in the experimental group obtained higher scores in evaluation tests, suggesting that gamification may be a strategy effective in improving understanding and performance in this area of ​​mathematics. Furthermore, participants in the experimental group expressed greater satisfaction with class dynamics and greater motivation to learn. These findings support the idea that gamification can be a valuable tool to transform teaching of mathematics, making it more attractive and effective for students. |
Descripción : | Resumen: En el marco de la presente investigación, se exploró el impacto de la gamificación en el aprendizaje de expresiones algebraicas que involucran monomios y polinomios en estudiantes de educación básica superior. Para ello, se diseñó una intervención educativa basada en la gamificación y se comparó el rendimiento académico de un grupo experimental con otro grupo de control que recibió instrucción tradicional. La cual se llevó a cabo en la Unidad educativa Principito y Marcel Laniado de Wind , la cual es una institución educativa de Bachillerato Internacional en la provincia de El Oro y la ciudad de Machala. Los resultados obtenidos posterior a la implementación de las clases en los diferentes grupos, revelaron que los estudiantes del grupo experimental obtuvieron puntuaciones superiores en las pruebas de evaluación, lo que sugiere que la gamificación puede ser una estrategia efectiva para mejorar la comprensión y el desempeño en esta área de las matemáticas. Además, los participantes del grupo experimental manifestaron una mayor satisfacción con la dinámica de clase y una mayor motivación para aprender. Estos hallazgos respaldan la idea de que la gamificación puede ser una herramienta valiosa para transformar la enseñanza de las matemáticas, haciéndola más atractiva y efectiva para los estudiantes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142692.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemática |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.