Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69154
Título : | Impacto de la publicidad emocional, en el posicionamiento de la marca OREO en el mercado de la ciudad de Quito |
Autor : | Granda Tandazo, Carlos Vladimir Peralvo Cárdenas, Diego Stefano |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Peralvo Cárdenas, D. S. Granda Tandazo, C. V. (2024) Impacto de la publicidad emocional, en el posicionamiento de la marca OREO en el mercado de la ciudad de Quito [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69154 |
Resumen : | Abstract: This research aims to: analyze whether emotional advertising is a strategy that impacts the attitude of Ecuadorian consumers to choose Oreo cookies as a food product. Its approach is descriptive and is based on the application of an emotional marketing and advertising strategy that uses the subjectivity of love, loyalty, happiness and others to establish a connection between the consumer and the Oreo brand. This emotional link is the competitive success against other cookie brands, which also generates an attitude of pleasure in the customer when they buy the product. The methodology used carried out a survey of 205 consumers and a focus group, the results of which indicated that 83% feel joy, tenderness, nostalgia and other emotions when they consume these cookies and 90% claim that the advertising of this brand has had an impact on the purchase these cookies. The final conclusion of this study says that: emotional advertising improves sales and keeps the brand in the market, generates loyalty and affects the willingness to purchase. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación tiene como objetivo: analizar si la publicidad emocional es una estrategia que impacta en la actitud de los consumidores ecuatorianos para elegir las galletas Oreo como un producto alimenticio. Su enfoque es descriptivo y se fundamenta en la aplicación de una estrategia de marketing y publicidad emocional que utiliza la subjetividad del amor, la lealtad, la felicidad y otros para establecer una conexión entre el consumidor y la marca Oreo. Este vínculo emocional es el éxito competitivo frente a otras marcas de galleta, que, además genera una actitud de placer en el cliente cuando compra el producto. La metodología utilizada realizó una encuesta a 205 consumidores y un focus group, cuyos resultados señalaron que el 83% sienten alegría, ternura, nostalgia y otras emociones cuando consumen estas galletas y, el 90% asegura que la publicidad de esta marca ha incidido en la compra de estas galletas. La conclusión final de este estudio dice que: que la publicidad emocional mejora las ventas y mantiene a la marca en el mercado, genera lealtad e incide en la voluntad de compra. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142794.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.