Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69271
Título : Obtención de una fracción enriquecida del compuesto hernaldulcin a partir de la especie Lippia dulcis Trevir
Autor : Armijos Riofrío, Chabaco Patricio
Rentería Capa, Kassandra Nikolt
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Rentería Capa, K. N. Armijos Riofrío, C. P. (2024) Obtención de una fracción enriquecida del compuesto hernaldulcin a partir de la especie Lippia dulcis Trevir [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69271
Resumen : Abstract: The objective of this study is to obtain different extracts or fractions enriched with the sweet compound (hernaldulcina) from the species Lippia dulcis Trevir. Through solid-liquid extraction using a Soxhlet-type extractor, obtained a hexane extract with a yield of 0.88%, also by means of steam distillation method, the essential oil (EO) was obtained from the aerial part of the species (leaf and flower) with a yield of 0.048%. Both fractions were analyzed by thin layer chromatography (TLC), showing the presence of the hernaldulcin compound as a visible intense orange stain. With the In order to achieve an extraction of hernaldulcin, the compound was purified from of the EO through acid-base extraction, obtaining a yield of 0.29% of hernaldulcina.
Descripción : Resumen: El objetivo del presente estudio es la obtención de diferentes extractos o fracciones enriquecidas del compuesto dulce (hernaldulcina) a partir de la especie Lippia dulcis Trevir. Mediante una extracción sólido líquido usando un extractor tipo Soxhlet se obtuvo un extracto hexánico con un rendimiento de 0.88%, así mismo mediante el método de destilación al vapor se obtuvo el aceite esencial (AE) de la parte aérea de la especie (hoja y flor) con un rendimiento de 0.048%. Ambas fracciones fueron analizadas por cromatografía en capa fina (TLC), evidenciándose la presencia del compuesto hernaldulcina como una macha visible intensa de un color naranja. Con la finalidad de lograr una extracción de hernaldulcina, el compuesto se purificó a partir del AE mediante extracción ácido-base, obteniendo un rendimiento de 0,29% de hernaldulcina.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142415.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Bioquimica y Farmacia

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.