Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69685
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Vélez Montaleza, José Israel
Gutiérrez Zambrano, Félix Santiago
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Gutiérrez Zambrano, F. S. Vélez Montaleza, J. I. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69685
Resumen : Abstract: This research focused on the academic preferences of students of Law and its relationship with the Sustainable Development Goals (SDG), analyzing judicial rulings. We sought to understand how students' preferences were align with the SDGs and how the study of sentences can contribute to their training in matter of sustainable development. The research had a methodological approach systematic, theoretical-deductive and socio-legal, using methods of analysis, synthesis and exegetical. Techniques such as signing and the study of sentences were applied through the online research. SDG 16, the perspectives of experts on the rights protected by this SDG, the international legal framework and supporting them, and a significant court ruling related to the SDG 16. In general, the investigation concluded that the training of lawyers in matters of sustainable development is crucial to face the current challenges of the profession. The study of sentences can be a valuable tool to strengthen the students' understanding of the SDGs and their application in the legal field. The legal areas in which future lawyers plan to practice are varied, but commercial and financial, public, labor, and environmental law stand out. and criminal.
Descripción : Resumen: Esta investigación se centró en las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), analizando sentencias judiciales. Se buscó comprender cómo las preferencias de los estudiantes se alinean con los ODS y cómo el estudio de sentencias puede contribuir a su formación en materia de desarrollo sostenible. La investigación tuvo un enfoque metodológico sistemático, teórico-deductivo y socio-jurídico, utilizando métodos de análisis, síntesis y exegético. Se aplicaron técnicas como el fichaje y el estudio de sentencias a través de la investigación en línea. Se analizaron en profundidad el ODS 16, las perspectivas de expertos sobre los derechos tutelados por este ODS, el marco jurídico internacional y nacional que los sustenta, y una sentencia judicial significativa relacionada con el ODS 16. En general, la investigación concluyó que la formación de los abogados en materia de desarrollo sostenible es crucial para enfrentar los desafíos actuales de la profesión. El estudio de sentencias puede ser una herramienta valiosa para fortalecer la comprensión de los estudiantes sobre los ODS y su aplicación en el ámbito jurídico. Las áreas jurídicas en las que los futuros abogados planifican ejercer la profesión son variadas, pero se destacan el Derecho comercial y financiero, público, laboral, ambiental y penal.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142552.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.