Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/7897| Title: | Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción de los estudiantes de primer ciclo de la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL | 
| Authors: | Valdiviezo Díaz, Priscila Marisela Ordoñez Briceño, Karla Fernanda  | 
| Keywords: | Sistema informáticos Procesamiento electrónico de datos Bases de datos Metodología CRISM-DM Estudiantes de la UTPL Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación - Tesis y disertaciones académicas  | 
| Issue Date: | 2013 | 
| Citation: | Ordoñez Briceño, Karla Fernanda. (2013). Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción de los estudiantes de primer ciclo de la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL. ( Tesis de Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación). UTPL, Loja. | 
| Description: | En el presente trabajo de fin de titulación se ha obtenido un modelo de minería de datos aplicando la metodología CRISM-DM, que con la ayuda del análisis de la información, que los diferentes estudiantes proporcionan a las bases de datos del sistema académi-co (Syllabus) y al entorno virtual de aprendizaje (Eva) de la Universidad, se ha podido obtener patrones de comportamiento, para con ello conocer cuáles son las posibles cau-sas por las que un alumno que cursa las asignaturas de primer ciclo de la Modalidad Abierta y a Distancia de la Universidad Técnica Particular de Loja, decide abandonar sus estudios universitarios. El presente modelo permitirá a la Institución educativa obtener beneficios económicos, ya que podrá determinar las estrategias necesarias para evitar que un estu-diante deserte la carrera. | 
| URI: | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/7897 | 
| Appears in Collections: | Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Ordonez Briceño Karla- Informatica.pdf | 3.95 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
