Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8413Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Guamán Coronel, María de los Angeles | - |
| dc.contributor.author | Labanda Casquete, Alexandra Elena | - |
| dc.date.accessioned | 2014-01-10T16:14:40Z | - |
| dc.date.available | 2014-01-10 | - |
| dc.date.issued | 2013 | - |
| dc.identifier.citation | Labanda Casquete, Alexandra Elena. (2013). Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos “Alianza para el Progreso”, sector urbano y “María Piedad Castillo de Leví”, sector rural del cantón Guayaquil, provincia del Guayas; en el año lectivo 2012 - 2013. (Tesis de Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional). UTPL. Guayaquil. pp. 137. | es_ES |
| dc.identifier.uri | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8413 | - |
| dc.description | El objetivo de la presente investigación fue conocer la gestión pedagógica y el clima social de aula, como elementos de medida y descripción del ambiente en el que se desarrolla el proceso educativo de los estudiantes del séptimo año de educación básica, de las escuelas fiscales “Alianza para el Progreso” y María Piedad Castillo de Leví, ubicadas en la zona urbana y rural del cantón Guayaquil. Para la recolección de datos se aplicaron cuestionarios (CES) y fichas de observación; los métodos utilizados fueron: el analítico - sintético, inductivo – deductivo y el estadístico; las técnicas para la recolección y análisis de la información fueron: la encuesta y la observación de clases impartidas por los docentes. Los resultados obtenidos evidenciaron debilidades en las subescalas de control y tareas, así como también en implicación y organización, en lo que se refiere a la gestión pedagógica, la falta de técnicas de trabajo cooperativo y de tecnologías en el aula obtuvieron bajas puntuaciones; por lo cual se plantea una propuesta de mejoramiento educativo basada en técnicas de aprendizaje activo que fomenten un clima de aula favorable. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.subject | Métodos de estudio | es_ES |
| dc.subject | Innovación educativa | es_ES |
| dc.subject | Calidad educativa | es_ES |
| dc.subject | Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional - Tesis | es_ES |
| dc.title | Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos “Alianza para el Progreso”, sector urbano y “María Piedad Castillo de Leví”, sector rural del cantón Guayaquil, provincia del Guayas; en el año lectivo 2012 - 2013 | es_ES |
| dc.type | masterThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Labanda_Casquete_Alexandra_Elena.pdf | 7.84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
