Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8428
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMerchán Márquez, Rodrigo Oswaldoes_ES
dc.contributor.authorMenéndez Molina, Efrén Enriquees_ES
dc.date.accessioned2014-01-10T21:17:57Z-
dc.date.available2014-01-10-
dc.date.issued2013es_ES
dc.identifier.citationMenéndez Molina, E. E. Merchán Márquez, R. O. (2013) Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación general básica de los centros educativos fiscales Cicerón Robles de la parroquia urbana Francisco Pacheco y la escuela María Magdalena Cevallos de la parroquia rural Calderón del cantón Portoviejo, provincia de Manabí, en el año lectivo 2011 - 2012 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8428es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1137496es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=72274.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación, contribuye a conocer la gestión pedagógica y el clima social de aula en los estudiantes del 7º. año de educación básica de los Centros Educativos Cicerón Robles (urbano) y María M. Cevallos (rural) del cantón Portoviejo durante el periodo lectivo 2011 - 2012. Para conocer la gestión pedagógica y el clima social, como elementos de medida y descripción del ambiente en el que se desarrolla el proceso educativo, se implementó la metodología de tipo exploratoria y descriptiva, empleando la escala de clima social de Moos y Trickett, aplicada a 46 estudiantes en edades comprendidas entre 9 - 12 años, herramienta que permitió observar y describir la percepción de los docentes y estudiantes en diversos aspectos que forman parte del clima social de aula. En el análisis se utilizó el método descriptivo y analítico lo que permitió evidenciar la importancia que debe darse a la comunicación asertiva como elemento fundamental de organización y gestión del aula. Por esta razón se plantea un plan de capacitación docente que permita el desarrollo de una gestión pedagógica efectiva y un clima social de aula favorable.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleGestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación general básica de los centros educativos fiscales Cicerón Robles de la parroquia urbana Francisco Pacheco y la escuela María Magdalena Cevallos de la parroquia rural Calderón del cantón Portoviejo, provincia de Manabí, en el año lectivo 2011 - 2012es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Menendez_Molina_Efren_Enrique.pdf6.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.