Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8460| Title: | Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: Escuela Fiscomisional urbana “Rumiñahui”, de la parroquia y cantón Sucúa y Escuela Fiscal rural “Atahualpa”, de la parroquia Huambi cantón Sucúa, durante el año lectivo 2011 – 2012 |
| Authors: | Ramírez Zhindón, Marina del Rocío Ulloa Maldonado, Luis Alejandro |
| Keywords: | Métodos de estudio Innovación educativa Calidad educativa Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional - Tesis y disertaciones académicas |
| Issue Date: | 2013 |
| Citation: | Ulloa Maldonado, Luis Alejandro. (2013). Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: Escuela Fiscomisional urbana “Rumiñahui”, de la parroquia y cantón Sucúa y Escuela Fiscal rural “Atahualpa”, de la parroquia Huambi cantón Sucúa, durante el año lectivo 2011 – 2012. (Trabajo de Titulación de Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional). UTPL, Súcua. |
| Description: | En la investigación:“Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: Escuela Fiscomisional urbana “Rumiñahui”, de la parroquia Sucúa y cantón Sucúa y Escuela Fiscal rural “Atahualpa”, de la parroquia Huambi, cantón Sucúa, durante el año lectivo 2011 – 2012”, participaron: dos docentes, 22 estudiantes de la escuela urbana; 20 estudiantes de la escuela rural. Los referentes teóricos y las percepciones de: profesores, estudiantes e investigador, permitieron se contraste resultados entre las instituciones: urbana y rural. La investigación es no experimental, transeccional, exploratoria y descriptiva, se utilizaron métodos de investigación como: el descriptivo, analítico-sintético, inductivo-deductivo, estadístico, hermenéutico, que facilitaron el análisis de la información empírica a la luz de la teoría consultada. El clima social escolar permite a los estudiantes tener aprendizajes significativos y funcionales,siendo necesario elaborar una propuesta de mejoramiento pedagógico y del clima de aula, que incorpore las tecnologías de la información y comunicación, en la significatividad de los aprendizajes de aula. |
| URI: | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8460 |
| Appears in Collections: | Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Ulloa_Maldonado_Luis_Alejandro.pdf | 4.65 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
