Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8555
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguirre Burneo, María Elvira | - |
dc.contributor.author | Santamaría Mestanza, Richard Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2014-02-03T21:19:18Z | - |
dc.date.available | 2014-02-03 | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Santamaría Mestanza, Ricchard Enrique.(2010). Comunicación Y Colaboración Entre Familia-Escuela“Estudios Realizados A Los Niños/As Del Quinto Año De Educación Básica De La Escuela “Rosario González De Murillo” Del Distrito Metropolitano De Quito, En El Año Ectivo 2009-2010. (Trabajo de fin de titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura).UTPL,Cuenca.145pp | es_ES |
dc.identifier.other | 372X2229 | - |
dc.identifier.uri | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8555 | - |
dc.description | Por la experiencia como maestro de primaria y secundaria, tengo el convencimiento de que la comunicación y colaboración entre Familia-Escuela tienen gran importancia en la gestión del aula, para lograr aprendizajes, destrezas y valores útiles en la formación estudiantil, así como en su socialización tanto en el entorno familiar, escolar y comunitario. La presente tesis aborda la temática de la comunicación y colaboración familia-escuela y su incidencia en el desarrollo social de los niños/as del quinto año de educación básica; ya que cada niño/a debería tener el mejor comienzo posible en la vida, recibir una educación de calidad y brindarle la oportunidad para que desarrolle al máximo sus potencialidades y contribuya significativamente a la sociedad; puesto que una buena relación entre la familia-escuela-educando que facilita y promueva la comunicación vital para el desarrollo social. Para detectar las falencias fue necesario aplicar unas encuestas a los alumnos, padres de familia, educadores, directora y una ficha de observación, las mismas que permitieron proponer una guía didáctica con ciertas reglas y normas con el propósito de fortalecer el desarrollo social y psicomotriz para ser utilizada como estrategia metodológica rescatando la identidad familiar y optimo saber. Es necesario mencionar que uno de los pilares fundamentales son los docentes ya que somos portadores de facilitar los aprendizajes respetando las individualidades, necesidades, intereses y habilidades determinantes en la formación integral del niño/a, en coparticipación con la familia. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Relaciones Familia - Escuela | es_ES |
dc.subject | Educación primaria | es_ES |
dc.title | Comunicación Y Colaboración Entre Familia-Escuela“Estudios Realizados A Los Niños/As Del Quinto Año De Educación Básica De La Escuela “Rosario González De Murillo” Del Distrito Metropolitano De Quito, En El Año Ectivo 2009-2010 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Santamaria_Mestanza_Richard_Enrique_372X2229.pdf | 2.17 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.