Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/8988
Título : Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica, paralelos “A” de la Unidad Educativa “La Dolorosa” Fe y Alegría y de la Escuela Fiscal “Roberto Arregui Moscoso” de la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia Pichincha, 2011 - 2012
Autor : Erazo Criollo, Henry William
metadata.dc.contributor.advisor: Fernández Torres, Bertha Susana
Palabras clave : Métodos de estudios
Innovación educativa
Calidad educativa
Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional - Tesis
metadata.dc.date.available: 2014-02-19
Fecha de publicación : 2013
Citación : Erazo Criollo, Henry William. (2013). Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica, paralelos “A” de la Unidad Educativa “La Dolorosa” Fe y Alegría y de la Escuela Fiscal “Roberto Arregui Moscoso” de la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia Pichincha, 2011 - 2012. (Trabajo de fin de titulación de Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional). UTPL, Quito. 196 pp.
Descripción : Esta investigación estudia la gestión pedagógica y el clima social de aula del paralelo “A” del séptimo año de educación general básica de dos centros educativos, uno rural Unidad Educativa “La Dolorosa” Fe y Alegría, y otro urbano Escuela Fiscal “Roberto Arregui Moscoso”, ubicados en el cantón Quito, provincia Pichincha, año lectivo 2011 - 2012. En los dos temas estudiados, el centro escolar rural presenta mejores condiciones frente al urbano, las puntuaciones alcanzadas en clima de aula es del 7,38 y 7,05 y en la gestión pedagógica del 9,06 y 8,77 respectivamente. Esta diferencia se acentúa con las calificaciones promedio de sus estudiantes, para los rurales de 8,40 y para los urbanos de 8,10 puntos. Se recalca la sobrepoblación en el aula del centro escolar urbano con 42 estudiantes, número superior a los 35 determinados en los estándares de calidad. La mayor debilidad en la gestión pedagógica de ambas docentes es la mínima utilización de las Tics y con mayor influencia en la docente urbana, por ello la propuesta planteada a fin de mejorar la calidad educativa en el centro escolar urbano.
URI : http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8988
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: masterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Erazo_Criollo_Henry_William.pdf7.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.