Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9004
Title: | Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: Escuela Fiscal de Práctica Docente Gabriela Mistral y Unidad Educativa Manzanapamba del cantón Pelileo provincia de Tungurahua, 2011 - 2012 |
Authors: | Zaldumbide Andrade, Wilson René Llerena Masaquiza, Silvia Jacqueline |
Keywords: | Métodos de estudios Innovación educativa Calidad educativa Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional - Tesis |
Issue Date: | 2013 |
Citation: | Llerena Masaquiza, Silivia Jacqueline. (2013). Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: Escuela Fiscal de Práctica Docente Gabriela Mistral y Unidad Educativa Manzanapamba del cantón Pelileo provincia de Tungurahua, 2011 - 2012. (Trabajo de fin de titulación de Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional). UTPL, Ambato. 138 pp. |
Description: | La presente investigación trata sobre el Clima Social Escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del septimo año de educación básica de los centros educativos: urbano, Escuela Fiscal Gabriela Mistral y rural, Unidad Educativa Manzanapamba del Cantón Pelileo Provincia de Tungurahua. El objetivo general fue conocer la gestión pedagógica y el clima social de aula, como elementos de medida y descripción del ambiente en el que desarrolla el proceso educativo. Para ello se contó con la participación del docente y 4 alumnos de la escuela rural, así como del docente y 40 alumnos de la escuela urbana. Se utilizó los métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo, estadístico y hermenéutico; y las técnicas de investigación lectura, observación y encuesta. Como conclusión se determinó que la gestión pedagógica de los docentes es aceptada por los alumnos, existiendo un clima de aula favorable para el proceso educativo. Sin embargo en las dos instituciones se debe mejorar la dimensión de aplicación de normas y reglamentos, así como en la diversificación de técnicas y recursos pedagógicos. Estimado lector, le invito a revisar este proyecto de mejoramiento educativo. |
URI: | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9004 |
Appears in Collections: | Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Llerena_Masaquiza_Silvia_Jacqueline.pdf | 11.07 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.