Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9005
Título : Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de Educación Básica de las unidades educativas del milenio “Cacique Tumbalá” de la ciudad de Zumbahua, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi y de “Penipe” del cantón Penipe, provincia de Chimborazo, en el año lectivo 2011 - 2012
Autor : Andrade Vargas, Lucy Deyanira
Loor Vera, Nelson Grisnaldo
Palabras clave : Métodos de estudios
Innovación educativa
Calidad educativa
Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional - Tesis
Fecha de publicación : 2013
Citación : Loor Vera, Nelson Grisaldo. (2013). Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de Educación Básica de las unidades educativas del milenio “Cacique Tumbalá” de la ciudad de Zumbahua, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi y de “Penipe” del cantón Penipe, provincia de Chimborazo, en el año lectivo 2011 - 2012. (Trabajo de fin de titulación de Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional). UTPL, Quito. 104 pp.
Descripción : La tesis desarrolla los procesos de gestión pedagógica y clima social de aula desde la perspectiva de los estudiantes y docentes de séptimo año de Educación General Básica en Unidades Educativas del Milenio de la provincia de Cotopaxi, parroquia Zumbahua y Chimborazo parroquia Penipe. El objetivo fue describir el ambiente en el que se desarrolla el proceso educativo de los estudiantes. La investigación fue de tipo exploratorio y descriptivo. En la recolección y análisis de la información se utilizó técnicas como la observación participante y encuestas. Estas instituciones son concebidas como referentes de la educación fiscal del país, por lo que se incluye una propuesta de mejora en el clima escolar a través de la construcción de códigos de convivencia y la gestión pedagógica mediante la implementación de recursos pedagógicos del Ministerio de Educación. Finalmente esta investigación concluye que la calidad educativa es un proceso integral para alcanzar la mejora del clima escolar y la gestión pedagógica. Esta transformación depende del compromiso y el profesionalismo de los docentes. Estimado lector te invito a profundizar en la lectura de esta tesis.
URI : http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9005
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Loor_Vera_Nelson_Grisnaldo.pdf5.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.