Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/9531
Título : Diagnóstico y Diseño de una Propuesta Curricular Alternativa para promover el desarrollo de nuevos Métodos de Evaluación con enfoque Constructivista en el Sistema Educativo en el Ciclo Diversificado del Colegio de Bachillerato Remigio Geo Gómez Guerrero, ubicado en la Parroquia Ecuador, del Cantón Huaquillas, Provincia de El Oro, sección matutina, durante el periodo lectivo 2011 – 2012
Autor : Preciado Miranda, Jorge Wilinton
metadata.dc.contributor.advisor: Hidalgo Tene, Mariela Alexandra
Palabras clave : Currículo
Métodos de enseñanza
Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional – Disertaciones Académicas.
metadata.dc.date.available: 2014-05-07
Fecha de publicación : 2014
Citación : Preciado Miranda Jorge Wilinton. (2014). Diagnóstico y Diseño de una Propuesta Curricular Alternativa para promover el desarrollo de nuevos Métodos de Evaluación con enfoque Constructivista en el Sistema Educativo en el Ciclo Diversificado del Colegio de Bachillerato Remigio Geo Gómez Guerrero, ubicado en la Parroquia Ecuador, del Cantón Huaquillas, Provincia de El Oro, sección matutina, durante el periodo lectivo 2011 – 2012. (Trabajo de fin de Titulación de Fin de Maíster en Gerencia y Liderazgo Educacional). UTPL, Santa Rosa.
Descripción : La presente Investigación trata de diagnosticar y proponer un nuevo diseño de propuesta curricular, con la finalidad de promover el desarrollo de nuevos modelos de evaluación con enfoque moderno y constructivista en el Colegio de Bachillerato Remigio Geo Gómez Guerrero, tratando siempre de enfocar la sociedad del conocimiento que permite a la educación ser el cimiento fundamental, ya que la humanidad enfrenta una situación de cambio acelerado y permanente, debido a la aplicación del conocimiento en un marco de constante innovación, en pro de la calidad a la que se pretende alcanzar. El desarrollo del presente trabajo se dio de manera sistemática, empleando diversos tipos de investigación como: descriptiva, cualitativa, bibliográfica y documental, realizamos un diagnostico situacional y análisis del potencial de la institución con el objetivo de definir la población a investigar; el estudio se inició con el marco de referencias, definiciones conceptuales acerca de la evaluación como meta para conseguir una buena calidad de la educación. En el resultado de la investigación pudimos determinar que el plantel presenta diversos problemas al momento de la evaluación como: escasa capacitación, falta de liderazgo en directivos, falta de trabajo en equipo, carencia de un programa de evaluación acorde a la realidad institucional, ante estos problemas proponemos seminarios de capacitación para fortalecer la evaluación educativa integral y socialización de proyecto con Padres de familia y estudiantes del plantel. Los métodos que se aplicaron en esta investigación fueron la descriptiva, el analítico-sintético, el inductivo-deductivo y el estadístico; las técnicas que se emplearon fueron encuestas, observación de la clase.
metadata.dc.identifier.other: 1142479
URI : http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9531
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: masterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Preciado_Miranda_Jorge_Wilinton.pdf2.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.