Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9846| Title: | Estudio sobre las Familias Migrantes y la Incidencia de las Relaciones escolares y Familiares de los Hijos, Realizado en el Sexto y Séptimo Año Básico de las escuelas “12 de Febrero” y “Simón Bolívar” de la Ciudad de Calceta, en las Unidades educativas “Cinco de Mayo”, “Santa Mariana de Jesús”, Escuela Fiscal Mixta “Abdón Calderón” y Escuela Particular Mixta “Chone” del Cantón Chone, durante el Año Lectivo 2010- 2011 | 
| Authors: | Suárez Berrío, María Fannery Chulde Vega, María Luisa Chulde Vega, María Elena | 
| Keywords: | Migracion Ecuatoriana Problemas familiares Ciencias de la Educación - Tesis Problemas sociales | 
| Issue Date: | 2010 | 
| Citation: | Chulde Vega, María Luisa. (2010). Estudio sobre las Familias Migrantes y la Incidencia de las Relaciones escolares y Familiares de los Hijos, Realizado en el Sexto y Séptimo Año Básico de las escuelas “12 de Febrero” y “Simón Bolívar” de la Ciudad de Calceta, en las Unidades educativas “Cinco de Mayo”, “Santa Mariana de Jesús”, Escuela Fiscal Mixta “Abdón Calderón” y Escuela Particular Mixta “Chone” del Cantón Chone, durante el Año Lectivo 2010- 2011. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Chone. 225pp. | 
| Description: | Institución: UTPL. Grado: Lixcenciada en Ciencias de la educación. Director: Suárez Berrío María Fannery. Nota: Ing. 163. Modalidad: Abierta. GIntroducción.- Marco teórico.- Familia.- Conclusiones y recomendaciones En las últimas décadas ha existido una gran desintegración de las familias y por ende de la sociedad y ésta es por causa de la migración, existe un alto porcentaje de ecuatorianos que han emigrado por varias razones, entre las principales anotamos las siguientes : Los niños presentan cambios de conducta por los factores antes mencionados; los niños al no tener control directo de sus padres, no tienen la vigilancia suficiente sobre las actividades escolares de sus hijos como el desarrollo de tareas y en el futuro, terminan abandonando sus estudios. Los esfuerzos para mejorar los resultados de los niños en el rendimiento escolar serán más factibles si se engloban a sus familias, esto es posible sólo si existe un trabajo conjunto con la escuela. A los emigrantes lo único que les interesa es trabajar, ellos quieren ser útiles a la humanidad, dando un servicio lícito y personal, por su trabajo, lo que quieren es que se les pague un sueldo o salario que les permita tener una vida digna, porque de sus países van huyendo de la pobreza. | 
| URI: | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9846 | 
| Appears in Collections: | Licenciado en Ciencias de la Educación | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| UTPL_Chulde_Vega_Maria_Luisa_360X1497.pdf | 19.51 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

