Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20979
Título : | Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años del Centro Papel y Tinta provincia de Pichincha, ciudad de Quito del Ecuador durante el año lectivo 2017 |
Autor : | Villarroel Dávila, Paola Carina Montalvo Montalvo, María Verónica |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2017 |
Citación : | Montalvo Montalvo, M. V. Villarroel Dávila, P. C. (2017) Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años del Centro Papel y Tinta provincia de Pichincha, ciudad de Quito del Ecuador durante el año lectivo 2017 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20979 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:El contenido de la presente tesis pretende crear 5 ambientes de interacción y aprendizaje desde principios lúdicos, creativos y no directivos utilizando recursos que no tengan una límite de acción bajo la influencia de la escuela Reggio Emilia y de la ida del ambiente como tercer educador, que ofrezca las posibilidades necesarias para que los niños desarrollen habilidades en lo motriz, en lo cognitivo, en lo lingüístico y en lo afectivo. Los instrumentos utilizados para la elaboración del presente trabajo investigativo, fueron 5 entrevistas realizadas a las docentes del Centro, para indagar sobre el conocimiento sobre los ambientes de aprendizaje; 10 fichas de observación sobre el desarrollo de los niños, y una ficha de documentación y reflexión para documentar de forma sencilla el proceso de implementación de un ambiente de aprendizaje sobre una acción práctica. La investigación que propone es de tipo participativo, cualitativo exploratorio y descriptivo, ya que fundamentalmente caracteriza una situación concreta dentro de los ambientes de aprendizaje y por ende resolverá el problema encontrado en relación a las prácticas y actividades que limitan la autonomía y creatividad en los niños. En conclusión los resultados demuestran que las docentes no tienen conocimiento sobre los tipos de ambientes de aprendizaje ni las dimensiones que conforman y por eso sólo han utilizado recursos estructurados en ambientes convencionales con actividades dirigidas y límite de tiempo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=102259.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Montalvo Montalvo, María Verónica.pdf | 3.64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.