Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/20.500.11962/21949
Título : Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de los Centros de Educación Inicial. Pichincha, Mindo, Ecuador. Durante el Año lectivo 2017-2018.
Autor : Iza Narváez, Jenny Zulay
metadata.dc.contributor.advisor: Rodríguez Paz, Vicente Eduardo
Palabras clave : Educación preescolar- Quito(Ecuador)
Niños – Desarrollo del aprendizaje
Ambiente educativo - Investigación
Licenciado en ciencias de la educación mención Educación infantil-- -Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2018-04-02T20:14:26Z
Fecha de publicación : 2018
Citación : Iza Narváez, Jenny Zulay. (2018). Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de los Centros de Educación Inicial. Pichincha, Mindo, Ecuador. Durante el Año lectivo 2017-2018. (Trabajo de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación mención Educación Infantil ). UTPL, Mindo
Resumen : The following essay has the objective of creating unconventional learning spaces which promote the holistic development of children between the age of 3 and 5 in the area of Mindo, province of Pichincha. The methods used are the following: descriptive, analytic, inductive-deductive, statistical and hermeneutical. The tools this paper were based on were surveys given to 5 teachers which allowed us to comprehend how well informed they were on the subject we were investigating and whether or not they used unstructured tools. We also surveyed 15 children to learn about their development, as well as a table documenting the results and thoughts surrounding the implementation of the learning space in the educational facility. Once finished, we were able to observe that not all the teachers were aware of the meaning of unconventional learning spaces nor that of unstructured tools, and due to this, they do not have teaching materials in their classrooms which allow them to create these learning spaces. The existing spaces are therefore not distributed adequately
Descripción : El presente trabajo tiene como objetivo el implementar ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de niños y niñas de 3 a 5 años en una institución localizada en la Provincia de Pichincha, cantón San Miguel de los Bancos, Parroquia Mindo. Los métodos a utilizarse son: Método descriptivo, analítico, inductivo-deductivo, estadístico y hermenéutico. Los instrumentos para la elaboración del presente trabajo fueron cuestionarios realizados a 5 docentes las cueles permiten saber que tan informados se encuentran sobre el tema de la investigación y si utilizan o no recursos no estructurados, se llena fichas de observación a 15 niños/as para conocer sobre su desarrollo integral, además, se desarrolla una ficha de documentación y reflexión para poder documentar de forma clara la implementación del ambiente en el establecimiento educativo. Al finalizar el trabajo se pudo constatar que no todos los docentes saben lo que es un ambiente de aprendizaje no convencional y tampoco lo que es un recurso no estructurado, por ello, no tienen en sus aulas material elaborado para implementar los ambientes que utilizan con los niños y niñas.
metadata.dc.identifier.other: 1277048
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21949
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Iza Narváez, Jenny Zulay.pdf7.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.