Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22113
Título : Influencia de los estilos de crianza parental en el rendimiento académico de los alumnos de noveno año de educación general básica de la Unidad Educativa Fiscomisional San Francisco de Asís de la ciudad de Zamora
Autor : Vega Ojeda, Milena Fernanda
Vega Ojeda, Milena Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Vega Ojeda, M. F. Vega Ojeda, M. F. (2018) Influencia de los estilos de crianza parental en el rendimiento académico de los alumnos de noveno año de educación general básica de la Unidad Educativa Fiscomisional San Francisco de Asís de la ciudad de Zamora [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22113
Resumen : Abstract: At present, parental educational practices are more relevant, due to their relationship with the social and emotional development of children, being a determining factor in academic performance, as part of the teaching-learning process. The present investigation allowed to know the influence of parental parenting styles in the academic performance of the Ninth Year of Basic Education students of the Educational Unit "San Francisco de Asís" of the city of Zamora. Through the use of the Scale of Affection - Norms and Requirements (Bersabé, Fuentes, Motrico, 2001), which were applied to parents and children, in the corresponding versions Among the most significant results, according to the information obtained from the Scale applied to the children, and that granted by the parents, in contrast to the grades, which were provided by the Educational Unit "San Francisco de Asís", it was determined that the of parenting that predominates, is the democratic, followed by the authoritarian style and the permissive one; In addition, the rank of grades of 7 and 8 prevails in the three styles of upbringing: democratic, authoritarian and permissive.
Descripción : Resumen: En la actualidad las prácticas educativas parentales tienen mayor relevancia, debido a su relación con el desarrollo social y emocional de los hijos, siendo un factor determinante en el rendimiento académico, como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente investigación permitió conocer la influencia de los estilos de crianza parental en el rendimiento académico en los estudiantes del Noveno Año de Educación Básica de la Unidad Educativa San Francisco de Asís de la ciudad de Zamora. A través del empleo de la Escala de Afecto Normas y Exigencias (Bersabé, Fuentes, Motrico, 2001), que se aplicaron a padres e hijos, en las versiones correspondientes. Entre los resultados más significantes, según la información obtenida de la Escala aplicada a los hijos, y la otorgada por los padres, en contraste con las calificaciones, que fueron proporcionadas por la Unidad Educativa San Francisco de Asís , se determinó que el estilo de crianza parental que predomina es el democrático, seguido del estilo autoritario y el permisivo; además, el rango de calificaciones de 7 y 8 prevalece en los tres estilos de crianza: democrático, autoritario y permisivo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117913.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación y Orientación Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VEGA OJEDA MILENA FERNANDA.pdf1.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.