Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23057
Título : Factores asociados al síndrome de burnout en profesionales de la salud en la zona 7 durante el año 2017
Autor : Ramírez Zhindón, Marina del Rocío
Japón Guamán, Eulalia del Rocío
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Japón Guamán, E. D. R. Ramírez Zhindón, M. D. R. (2018) Factores asociados al síndrome de burnout en profesionales de la salud en la zona 7 durante el año 2017 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23057
Resumen : Abstract: The research was called Factors associated with Burnout syndrome in health professionals in zone 7 during the year 2017 , the general objective was to identify the prevalence of Burnout syndrome and its three dimensions (emotional exhaustion, depersonalization, low personal achievement ) and the associated work factors, the sample is made up of 149 doctors, the study method was transversal, descriptive and correlational with a quantitative approach, the instruments used were the variable questionnaire Ad-hoc sociodemographic and occupational studies and the Maslach burnout inventory (MBI-HSS) Spanish version of Six Fingers (1997), a prevalence of 2.7% of Burnout syndrome was identified, in terms of emotional exhaustion 25.5 % obtained a high level, in depersonalization 10.7% belong to the high level and 59.1% have low personal achievement, finally, among the work variables related to syndrome highlighted the salary range, work sector, work time, type of contract, shifts, daily patients and institutional resources.
Descripción : Resumen:La investigación se denominó Factores asociados al síndrome de Burnout en profesionales de la salud en la zona 7 durante el año 2017 , el objetivo general fue identificar la prevalencia del síndrome de Burnout y sus tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal) y los factores laborales asociados, la muestra está conformada por 149 médicos/as, el método de estudio fue transversal de tipo descriptivo y correlacional con un enfoque cuantitativo, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de variables sociodemográficas y laborales Ad-hoc y el inventario de Burnout de Maslach (Maslach burnout Inventory) (MBI-HSS) versión española de Seis dedos (1997), se identificó una prevalencia de 2.7% del síndrome de Burnout, en cuanto al agotamiento emocional 25.5% obtuvieron un nivel alto, en despersonalización el 10.7% pertenecen al nivel alto y el 59.1% tiene baja realización personal, finalmente, entre las variables laborales relacionadas al síndrome destacaron el rango salarial, sector de trabajo, tiempo de trabajo, tipo de contrato, turnos, pacientes diarios y recursos institucionales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119462.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.