Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23638
Título : | Tecnología digital como herramienta y aprendizaje de procesos constructivos de obras arquitectónicas. |
Autor : | Burneo Valdivieso, Xavier Eduardo Benítez Muñoz, Luis Eduardo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Benítez Muñoz, L. E. Burneo Valdivieso, X. E. (2018) Tecnología digital como herramienta y aprendizaje de procesos constructivos de obras arquitectónicas. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23638 |
Resumen : | Abstract:The Information Communication Technologies (ICTs) have been gaining great impact in recent years. One of these technologies is augmented reality (R.A.), which has been developing an important role in the academic field. The present investigation consists of exploring the use of 3D modeling software and scenes of R.A. as a complementary tool in the learning and teaching processes in the field of architectural construction. In the experimentation, several virtual contents of constructive sector were realized at different scales, until having an assimilation in real scale, thanks to the visualization it was possible to achieve a communication and the understanding of constructive-architectural information. In addition, this tool is integrated as an alternative technology in teaching-learning processes in academic environments, such as in the sector pertaining to architecture and construction. The results obtained are promising because it is possible to visualize these virtual contents close to reality for a better perception of the information, producing greater interest and motivation in the students. |
Descripción : | Resumen:Las Tecnologías de Información Comunicativa (TIC S) han ido adquiriendo gran impacto en los últimos años. Una de estas tecnologías es la realidad aumentada (R.A.), que ha venido desarrollando un papel importante en el ámbito académico. La presente investigación consiste en explorar el uso del software de modelado 3D y escenas de R.A., como una herramienta complementaria en los procesos de aprendizaje y enseñanza en el campo de la construcción arquitectónica. En la experimentación se realizaron varios contenidos virtuales de carácter constructivo a diferentes escalas, hasta tener una asimilación en escala real, que gracias a la visualización fue posible lograr una comunicación y comprensión de información constructiva-arquitectónica. Además, se integra esta herramienta como una tecnología alternativa en los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos académicos, como en el sector perteneciente a la arquitectura y construcción. Los resultados obtenidos son prometedores ya que es posible visualizar estos contenidos virtuales cercanos a la realidad para una mejor percepción de la información, produciendo mayor interés y motivación en los estudiantes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120623.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Arquitecto |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.