Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23727
Título : | Diagnóstico de la gestión de innovación en los restaurantes de la ciudad Loja, 2019 |
Autor : | Zumba Zúñiga, María Fernanda Valdivieso Solórzano, Hoover Augusto |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Valdivieso Solórzano, H. A. Zumba Zúñiga, M. F. (2019) Diagnóstico de la gestión de innovación en los restaurantes de la ciudad Loja, 2019 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23727 |
Resumen : | Abstract:The present investigation consists of analyzing the way innovation is managed, in the first and second category restaurants of the tourism sector of the city of Loja, analyzing the level of innovation application in which the sector is located. To this end, a survey model designed by Joe Tidd was applied, summarized and adjusted to the needs of the business environment. We investigated innovation topics based on five dimensions which are: strategy, processes, organizations, learning and relationships; focusing on 25 stores in the city's service sector; the investigation allowed concluding that they have a low percentage in innovation management. Finally, the importance of this analysis lies in the need for companies to apply innovation, design their goals and strategies based on the needs of their stakeholders, who fully comply with the proper management of innovation, improving the treatment with its employees, communication with its suppliers, attention to customers and consumers, positively contributing to the government and society in which they work. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación consiste en analizar la forma que se gestiona la innovación, en los restaurantes de primera y segunda categoría del sector turístico de la ciudad de Loja, analizando el nivel de aplicación de innovación en el que se encuentra dicho sector. Para ello se aplicó un modelo de encuesta diseñado por Joe Tidd, resumido y ajustado a las necesidades del entorno empresarial. Se investigaron tópicos de innovación basados en cinco dimensiones las cuales son: estrategia, procesos, organizaciones, aprendizaje y relaciones; enfocándose en 25 establecimientos del sector de servicios de la ciudad; La investigación permitió concluir que tienen un bajo porcentaje en la gestión de innovación. Finalmente, la importancia de este análisis radica en que se evidenció la necesidad de que las empresas apliquen innovación, que diseñen sus metas y estrategias basadas en las necesidades de sus stakeholders, que cumplan a cabalidad para la adecuada gestión de la innovación, mejorando el trato con sus empleados, la comunicación con sus proveedores, la atención a clientes y consumidores, aportando positivamente al gobierno y sociedad en la que se desempeñan. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120798.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador