Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23757
Título : La desnaturalización del principio de progresividad en materia laboral: despido ineficaz
Autor : León Fernández, José Alejandro
Cuenca Alvarado, Fernando José
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Cuenca Alvarado, F. J. León Fernández, J. A. (2019) La desnaturalización del principio de progresividad en materia laboral: despido ineficaz [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23757
Resumen : Abstract:The aim of this investigation was to identify and analyze the existent problematic among disable people as a priority group and the denaturation of the principle of progressivity in working matters which it is not included as holders of the ineffective dismissal action, neglecting the primordial duty of the Ecuadorian State to protect social groups that have a high degree of vulnerability to attempting the labor stability, hence, the disable people’s right to work. This investigation contains a conceptual, legal, doctrinal and case study, applying relevant methodological techniques and procedures, the need to propose a reform of the Work Code aimed at including as holders of the Action of ineffective dismissal of people with disabilities in order to achieve equality and equal treatment in the workplace.
Descripción : Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo identificar y analizar la problemática que existe en torno a las personas con discapacidad como grupo de atención prioritaria y la desnaturalización del principio de progresividad en materia laboral al no encontrarse incluidos como titulares de la acción de despido ineficaz, descuidando el deber primordial del Estado ecuatoriano de proteger a los grupos sociales que pueden tener un grado elevado de vulnerabilidad atentando la estabilidad laboral y por ende del derecho al trabajo de las personas con capacidades especiales. La presente tesis contiene un estudio conceptual, jurídico, doctrinario y estudio de casos, que, por medio de la aplicación de técnicas y procedimiento metodológicos pertinentes, fundamentaron la necesidad de plantear una propuesta de reforma al Código de Trabajo encaminada a incluir como titulares de la acción de despido ineficaz a las personas con discapacidad con el fin de lograr un trato equitativo e igualitario en el ámbito laboral.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120831.TITN.
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.