Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23969
Título : | Comunicación 2.0 en las principales empresas del sector turístico turismo y alimentación del Ecuador |
Autor : | Sáez Pezo, Loreto Isadora Torres Cabrera, Silvia Katherine |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Torres Cabrera, S. K. Sáez Pezo, L. I. (2019) Comunicación 2.0 en las principales empresas del sector turístico turismo y alimentación del Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23969 |
Resumen : | Abstract:This research focuses on the Analysis of communication 2.0 in the Tourism and Food sector identified through the EKOS ranking of Ecuador. The sample of the four subsectors of the Tourism and Food sector resulted in 40 companies in this sector that were investigated in the period from January 1, 2018 to June 30 of the same year. The methodology applied was quantitative and qualitative through the model of communicative effectiveness. It should be mentioned that we worked with a sample of the 10 best rated companies in this sector regarding the use and management of social networks Twitter and YouTube.The management of social networks Twitter and YouTube allows these companies to manage presence, impact, activity, levels of growth, interactivity and engagement. The proper use of these networks will generate positioning and opportunities to attract more and more followers that replicate with others the benefits of a particular brand. The user interacts in social networks with companies, brands or people generating reactions such as: I like it, retweeted, comments. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación; centro su estudio en; Análisis de la Comunicación 2.0 en el sector Turístico y Alimentario identificado a través del ranking de EKOS de Ecuador. La muestra se realizó a cuatro subsectores; obteniendo como resultado 40 empresas; la puesta en marcha comprende 01 de enero al 30 de junio de 2018. La metodología aplicada fue, cuali-cuantitativa a través del modelo de eficacia comunicativa; la muestra se la realizó con las 10 empresas punteras en cuanto a uso, manejo de la red social Twitter y la plataforma Youtube del sector. Los objetivos se enfocaron en analizar la gestión de comunicación estratégica 2.0 que desarrollan las principales empresas del sector turismo y alimentación del Ecuador; definir cuáles son los medios sociales más utilizados para interactuar con el público objetivo. Se concluye que, el manejo de medios sociales como Twitter y plataformas audiovisuales como YouTube, permiten el adecuado uso en, presencia, impacto, niveles de crecimiento interactividad y engagement de sus actividades, además posiciona la marca a través de las TIC; interactividad, veracidad, variedad, volumen de datos e inmediatez en beneficio del usuario. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121053.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Relaciones Públicas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.