Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24402
Título : La gestión social para la valoración del bien inmaterial gastronómico en la ciudad de Loja
Autor : Armijos Maurad, Ana Patricia
Iñiguez Sotomayor, Viviana Paola
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Iñiguez Sotomayor, V. P. Armijos Maurad, A. P. (2019) La gestión social para la valoración del bien inmaterial gastronómico en la ciudad de Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24402
Resumen : Abstract: The intangible gastronomic heritage is a heritage that is transmitted from generation to generation. Cultural value is what makes a destination more attractive and it is essential that its identity is maintained. With the passage of time, gastronomic globalization, the expansion of technology has led to the adoption of customs that have nothing to do with their own, changing traditional dishes for products that do not represent local cuisine due to the influence of other countries, causing the loss of local identity, this is a phenomenon that affects the world, national level and the city of Loja is not the exception. The proposal proposed in this research project aims to rescue the gastronomic customs through the collective memory in the elderly ladies, making an in-depth study of the determining factors in the loss of traditions or eating habits that were made years ago considering two proposals for the gastronomic evaluation of the most representative dishes of the city, trying that they do not disappear with the passing of time.
Descripción : Resumen: El patrimonio inmaterial gastronómico es una herencia que se transmite de generación en generación. El valor cultural genera atractivo a un destino, por ello es esencial que se mantenga su identidad. Con el transcurso del tiempo; la globalización gastronómica, la expansión de la tecnología, ha conllevado a la adopción de costumbres que no tienen que ver con las propias, cambiando platos tradicionales por productos que no representan la cocina local, esto por influencia de costumbres gastronómicas de otros países, provocando la pérdida de la identidad local, este fenómeno afecta a nivel mundial, nacional y la ciudad de Loja no es la excepción. Con la propuesta planteada en este proyecto de investigación, se pretende rescatar las costumbres gastronómicas a través de la memoria colectiva en las señoras de la tercera edad, realizando un estudio a profundidad de los factores determinantes en la pérdida de tradiciones o hábitos alimenticios que se realizaban años atrás, considerando dos propuestas para la valoración gastronómica de los platos más representativos de la ciudad, tratando de que los mismos no desaparezcan con el pasar del tiempo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121815.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador