Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24482
Título : La imagen de la mujer en la publicidad ecuatoriana. Caso de estudio: Cóndor de Oro 2018
Autor : Carpio Jiménez, Lilia Krupskaya
Vaca Torres, Belén Zulema
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Vaca Torres, B. Z. Carpio Jiménez, L. K. (2019) La imagen de la mujer en la publicidad ecuatoriana. Caso de estudio: Cóndor de Oro 2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24482
Resumen : Abstract:This study was aimed to analyze the women image treatment in different audiovisual advertising products. The analysis was performed for a sample of seven advertising pieces of the Film category of the 2018 Gold Condor Festival, organized by the Association of Advertising Agencies of Ecuador. The analyzed audiovisual products categories included Food and Beverages, Telephony, Electronics and Technology, Financial Services and Media and Public Good, Non-Profit, Institutional and Public Institutions. Around 23 male and female stereotypes were identified. It was found that women are still linked to the home environment, but also to working environments and independence. It is also confirmed that the Ecuadorian Organic Law of Communication does not protect the women image, but it does contain regulations on racist, sexist, discriminatory content and others.
Descripción : Resumen:El en el presente trabajo se conoce el tratamiento de la imagen de la mujer en diferentes productos audiovisuales publicitarios. La muestra de estudio corresponde a las piezas publicitarias de la categoría Film que participaron en el Festival Cóndor de Oro 2018, organizado por la Asociación de Agencias de Publicidad de Ecuador. En la lista de productos analizados constan las siguientes categorías: Alimentos y Bebidas, Telefonía, Electrónica Y Tecnología, Servicios Financieros Y Medios De Comunicación y Bien Público, Sin Fines De Lucro, Institucional e Instituciones Públicas. Son siete productos analizados en los que se identificó alrededor de 23 estereotipos masculinos y femeninos donde se constata que la mujer sigue ligada al entorno del hogar, pero también al entorno laboral y la independencia. También se confirma que de acuerdo a la Ley Orgánica de Comunicación no existe protección a la imagen de la mujer, pero si regulación en cuanto a contenido racista, sexista, discriminatorio, entre otros.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121948.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.